
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El Gobernador aseguró que el cuidado del agua en Mendoza es “prioridad en la agenda del Gobierno” y felicitó el trabajo conjunto entre Irrigación, los intendentes y Aysam. “Se necesita infraestructura y conciencia ciudadana para riego y consumo humano”.
PROVINCIAL18 de noviembre de 2022El Gobernador Rodolfo Suarez participó en el acto protocolar por el Día Provincial del Agua y del Trabajador de Irrigación, junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, en Guaymallén. Además, estuvieron presentes el senador nacional Alfredo Cornejo; el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias; la jefa de Gabinete del Departamento General de Irrigación (DGI), Marité Badui; el director general de Escuelas, José Thomas; la presidenta del EPRE, Andrea Molina; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el diputado provincial Martín Kerchner; miembros del Tribunal Administrativo de Cauces e Irrigación, y el presidente de Aguas Mendocinas y Saneamiento (Aysam), Alejandro Gallego.
El Gobernador Suarez agradeció tanto al personal de Irrigación como el trabajo en conjunto que se realiza con Aysam e intendentes, en el que citó como ejemplo a Marcelino Iglesias, en torno al cuidado y uso responsable del agua. “Somos la generación que tiene la oportunidad de hacer lo que hay que hacer para evitar lo que en el futuro pueden ser daños irreversibles en el medio ambiente”, sostuvo el Gobernador ante una audiencia integrada también por estudiantes de colegios que participaron en el concurso Ideagua.
“El agua es un tema fundamental porque es el futuro de la humanidad”, aseguró Suarez al dirigirse a los alumnos presentes: “Ustedes son la generación a la que tenemos que ayudar para que la generación que les siga a ustedes no padezcan el cambio climático y sea irreversible”.
El Gobernador aseguró que el agua es un tema de la agenda de su gestión y que para cuidarla “se necesita infraestructura y conciencia ciudadana para riego y consumo humano”.
“En estos días supimos que llegamos a 8 mil millones de habitantes en el mundo y en 2050 serán 2.500 millones más a los que hay que alimentar, brindar saneamiento, y para eso se necesita agua. Y para generar energía se necesita agua. En este país nos come la urgencia y no pensamos en el futuro, tenemos la responsabilidad de hacerlo. Es el gran tema para las generaciones futuras”.
Marinelli, por su parte, agradeció a todos los presentes, “sobre todo a los inspectores de cauce, que son parte sustancial de la distribución del agua en la provincia. Hoy es un día especial porque el departamento tiene históricamente un gran peso, una gran responsabilidad y podemos enfrentarlo en función de la sequía y el cambio climático, gracias al profesionalismo y capacitación permanente del personal”.
El funcionario destacó: “Tenemos que trabajar integralmente, entonces qué mejor manera que educar participando y aprovechar la mente fresca de los jóvenes”. En este mundo nuevo que nos espera, este concurso busca creatividad y nuevas ideas, dirigidos por profesores de los colegios.
“Hoy en particular estoy muy contento, porque han presentado proyectos muy específicos y técnicos que tienen que ver con cada una de las zonas y realidades que afectan a los diferentes colegios”, mencionó Marinelli.
Además, resaltó que “el Gobernador ha puesto en la agenda política el tema del agua y la mejor prueba de que en la provincia hay sequía es que no estaba en la agenda política”. De este modo, le agradeció que luego del viaje a Israel se trabaja y planifica el tema de los acuíferos con la gente de la empresa Mekorot.
Por otra parte, destacó que “es importante que esto se esté llevando a cabo aquí en Guaymallén, porque es una de las comunas que más aportan al agro, pero con una zona muy compleja y donde cuesta mucho aprovechar el recurso hídrico. Pero con el apoyo del Poder Ejecutivo, de la Legislatura,y del intendente se ha logrado llegar a 11.000 metros de revestimiento de redes terciarias, lo cual facilita la posibilidad de producción en la zona”, concluyó Marinelli.
Ideagua
En el marco de la celebración, Suarez y Marinelli entregaron menciones especiales a las escuelas que presentaron proyectos en el concurso provincial Ideagua y que demostraron su compromiso con la temática.
El concurso tiene como objetivo fomentar el conocimiento, actitudes y valores en los jóvenes de la comunidad para que impulsen acciones que tengan como fin la preservación del agua, en el marco del desarrollo sostenible.
En la actualidad, el desafío es un cambio cultural adaptado a los efectos que el cambio climático tiene sobre los recursos hídricos. De este modo, el Plan de Gestión del Departamento General de Irrigación se basa en seis ejes, donde la educación y construcción de gobernanza es uno de ellos.
En alianza con la Dirección General de Escuelas, la empresa Aguas Mendocinas, el Ente Provincial Regulador Eléctrico y el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento, se dispuso por Resolución de la Superintendencia la creación del Concurso Provincial Ideagua.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.