
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
MUNDO 11 de julio de 2025Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Después de advertir que implementará una respuesta "feroz" ante el acercamiento militar de Estados Unidos a Corea del Sur y Japón, el gobierno norcoreano lanzó un proyectil que recorrió unos 240 kilómetros.
MUNDO 17 de noviembre de 2022 TélamCorea del Norte disparó este jueves un misil balístico de corto alcance poco después de amenazar con una respuesta "feroz" al acercamiento militar de Estados Unidos a Corea del Sur y Japón, informó el Ejército surcoreano.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo en un comunicado que el misil fue disparado desde la zona de Wonsan, en la provincia de Kangwon, hacia las aguas orientales de Corea del Norte.
El misil recorrió unos 240 kilómetros a una altura de 47 kilómetros y una velocidad de Mach 4, agregó.
Japón también confirmó el disparo del misil, y el despacho del primer ministro consideró que se trata de "una amenaza a la paz y seguridad de nuestro país y las comunidades regional e internacional", informó la agencia de noticias AFP.
Días atrás, el presidente estadounidense, Joe Biden, discutió las pruebas de misiles norcoreanas con su par chino, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 de Bali, Indonesia.
Biden instó a Xi a usar su influencia para controlar a Corea del Norte tras una ola de lanzamientos de misiles que despertaron temores de que estuvieran cerca de realizar su séptima prueba nuclear.
Biden también conversó con su par de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sobre formas de abordar la amenaza de los "programas ilegales de armas de destrucción masiva y balísticas" norcoreanas, según la Casa Blanca.
Biden instó a Xi a usar su influencia para controlar a Corea del Norte tras una ola de lanzamientos de misiles
El ministro de Relaciones Exteriores norcoreano, Choe Son Hui, criticó estas conversaciones y aseguró que "llevan la situación de la península coreana a una fase impredecible".
Cuanto más intenta Estados Unidos fortalecer su alianza de seguridad con Tokio y Seúl, "más feroz será la contra respuesta" de Corea del Norte, agregó Choe, según informó la agencia de noticias norcoreana KCNA.
Semanas atrás, Corea del Norte realizó una oleada de lanzamientos de proyectiles, incluyendo el de un misil balísitico intercontinental que según Seúl habría fallado.
También disparó un misil balístico de corto alcance que habría cruzado la frontera marítima entre los dos países y cayó cerca de las aguas territoriales del Sur.
El presidente surcoreano Yoon dijo entonces que era "una invasión territorial de hecho".
Ambos lanzamientos fueron parte de una ola de disparos el 2 de noviembre, cuando Corea del Norte lanzó 23 misiles, un récord para un solo día.
Corea del Norte se encuentra técnicamente en guerra con Estados Unidos y Corea del Sur desde que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó en un armisticio y no con un tratado de paz.
Estados Unidos tiene desde entonces tropas en Corea del Sur, actualmente unas 28.500, para defender al país de una invasión norcoreana, según dicen Washington y Seúl.
Corea del Norte dice que ha desarrollado armas atómicas para disuadir un ataque estadounidense y surcoreano.
Estados Unidos tiene unos 60.000 soldados en Japón, una presencia militar que se remonta a la rendición del Imperio de Japón frente a las fuerzas estadounidenses y el resto de los aliados al término de la Segunda Guerra Mundial.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.