
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
SAN RAFAEL29 de junio de 2025La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
No hay caso, no hay acuerdos y se prolonga la audiencia preliminar de ofrecimientos de pruebas por el caso Scalia.
SAN RAFAEL28 de junio de 2019Ahora se pasó a un nuevo cuarto intermedio y se reanudará el 10 de julio a las 16. Es que prácticamente no hay calendario disponible para que se reanude antes de esa fecha.
En este contexto, este jueves hubo una audiencia en la que se avanzó muy poco. La pulseada la ganaron los defensores públicos porque no se admitieron dos pruebas ofrecidas por la Fiscalía y la querella representada por Claudia Fajardo.
El juez Ariel Hernández le dio la derecha a los defensores que se opusieron a nuevas pericias psicológicas y a que se ventilaran los antecedentes de los 4 imputados. Pero la gran disputa está concentrada en las fotos del crimen que para los defensores nada le agregan al hecho porque ninguno de ellos rechaza el brutal crimen sino que cuestionan la autoría del mismo.
La Fiscalía y la querella quieren que los jurados vean las fotos de cómo quedaron los cuerpos del matrimonio y los defensores se oponen porque consideran que esto "es inflamable por el contenido que ofrecen las imágenes".
Uno de los defensores públicos dijo que "no discutimos el brutal crimen sino la autoría, la Fiscalía quiere mostrar muchísimas fotos que son reiterativas y nada agregan a la causa porque el informe de la pericia es elocuente en la forma en que mataron a la pareja".
El morbo y el efecto devastador que estas fotos pueden repercutir entre los jurados son las causas pos las que las defensas se oponen a que se las muestre durante el debate.
Si aceptaron los abogados defensores que se muestre una silueta humana y que los peritos grafiquen donde recibieron los golpes las víctimas.
Sin acuerdo sobre el tema de las fotos, la audiencia se sigue dilatando y a este ritmo muchos creen que se puede posponer la fecha de inicio del debate que se calculó para mediados de agosto.
Por ahora el juez admitió la participación de por lo menos 50 testigos que van a desfilar durante el debate. Aún resta el sorteo de los jurados y la elección de los mismos.
Es muy probable como en el caso Ortega que los defensores pidan que el juicio se haga en otra jurisdicción que los jurados no sean del sur mendocino. En ese entido es poco probable también que el juez, como en el caso de Ortega, admita esa petición.
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.
Histórico e inédito para el fútbol femenino del sur mendocino.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.