
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se ubica tercera en el medallero, con 27 preseas. Logró este martes 14 nuevas medallas. La natación y el atletismo fueron los que más sumaron.
PROVINCIAL16 de noviembre de 2022Mendoza tuvo otra jornada excepcional, con muchos podios y 14 nuevas medallas que la mantienen tercera en el medallero, detrás de Metropolitana (Chile) y San Luis. Hasta el momento, los deportes que cosecharon más medallas fueron natación, 13; Atletismo, 8; ciclismo, 3, y tenis de mesa, 3, en el marco de las 24ª edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina, que se realizan en San Luis hasta el 18 de noviembre.
La actuación local nos hace soñar a los mendocinos con la lucha por el primer lugar, teniendo en cuenta las dos jornadas de competencias disputadas hasta este martes. Nuestro deportistas ya se han colgado 8 de Oro, 8 Plata y 11 Bronce y están dispuestos a luchar hasta el final por quedarse con el primer lugar..
En natación, los podios mendocinos fueron los siguientes: 400 metros libres femenino, Martina Contreras, 2° puesto (Plata), 100 metros mariposa femenino, Valentina Cascallares, 1° (Oro). Masculino: 100 metros mariposa, Martín Maglione, 2° (Plata), Relay Mixto 400 metros: Florindo, Cascallares, Abarca y Maglione, 1° (Oro y récord provincial); 50 metros pecho femenino, Adriana Gonza, 2° puesto (Plata).
Por su parte, en atletismo masculino, 100 metros, Pedro Ortega, 3° puesto (Bronce), Bruno Ampuero, 2° en lanzamiento de bala (Plata) y, en femenino, María Ángeles Morán, 3° puesto (Bronce) en salto en alto.
En tenis de mesa, en la competencia por equipos masculino y femenino también se quedó con el bronce. En femenino, integrado por Guadalupe Lorenzo, Victoria Loncharich, Isabella Lorenzo y Candela Giovarruscio, En masculino: Franco Villarroel, Brian Rodríguez, Joaquín Isura y Álvaro Nuñez. Mendoza fue tercera en ambas ramas Doble Masculino: Villarruel-Rodríguez, tercer puesto (Bronce).
La ciclista lujanina Julieta Benedetti logró el tercer puesto en la carrera por puntos y obtuvo el tercer lugar y medalla de Bronce.
Además, los equipos mendocinos lograron este martes varias victorias en la fase de clasificación en los deportes de conjunto. El medallero mendocino por deportes hasta el momento es el siguiente: Atletismo, 8; Ciclismo, 3; Natación, 13; Tenis de Mesa, 3. Nuestros atletas compiten en nueve disciplinas deportivas: vóley, básquet, handball, tenis, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo, atletismo y natación.
Deportes de conjunto
En básquet femenino: Grupo B, Mendoza 82-18 O’Higgins. Mendoza 70-34 Valparaíso.
Mendoza lidera con 4 puntos. Masculino. Grupo A. Mendoza 95-51 Maule, Mendoza 116-35 O’Higgins. Mendoza y San Luis punteros con 4 unidades.
Handball femenino, Grupo B. Mendoza 31-23 Córdoba. Mendoza 63-8 Maule. Mendoza y Metropolitana 4 puntos. Masculino Grupo B: Mendoza 55-18 Maule. Mendoza 44-13 O’Higgins. Mendoza y Córdoba 4 puntos
En Tenis Femenino. Grupo A, Mendoza 3-0 O’Higgins. Mendoza 1-2 Maule. En Tenis Masculino: Grupo A Mendoza 2-1 San Luis. Mendoza 3-0 Maule.
Vóley femenino: Grupo B. Mendoza 3-0 San Juan y Mendoza 0-3 Metropolitana. Vóley Masculino: Grupo B. Mendoza 3-0 Maule. Mendoza 3-0 Córdoba.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.