
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Se trata de la única opción vial Norte-Sur para el transporte de cargas que va desde el Este hacia el Sur mendocino o a Chile.
SAN RAFAEL08 de noviembre de 2022Vialidad Mendoza concluyó con el desmalezado de la Ruta Provincial 153, que une los departamentos de Santa Rosa con San Rafael, limpiando 300 km de banquinas de esta vía, que a diario es alternativa fundamental para el transporte de cargas que llega del Este del país y tiene como destino el Sur provincial.
Condición básica para garantizar la seguridad vial y funcionar a la vez como cortafuegos contra los incendios forestales, el desmalezado de las rutas es una de las tareas de mantenimiento más importantes que se realizan periódicamente y poco se nota.
Los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad lograron concretar la limpieza de entre 7 y 10 metros a ambos lados del camino, eliminando pastos altos y vegetación autóctona que avanza naturalmente si no se la detiene.
Único eje Norte-Sur en nuestra provincia, paralelo a la Ruta Nacional 40, los 150 km que unen los distritos de Las Catitas y Monte Comán son recorridos a diario por cientos de camiones que encuentran en la Ruta Provincial 153, un práctico atajo para llegar a San Rafael, General Alvear, Malargüe e inclusive a Chile, a través del paso internacional El Pehuenche.
La limpieza de este importante camino asegura una óptima visibilidad, sobre todo en horarios nocturnos o de penumbra, como también ayuda a detectar con mayor facilidad el cruce inesperado de animales silvestres o ganado suelto.
Las tareas de desmalezado se realizan a diario en todas las rutas provinciales de acuerdo con un cronograma. La ejecución periódica de estos trabajos asegura que se esparza sobre las banquinas un pasto duro y corto, que frena la invasión del follaje y permite un mantenimiento a bajo costos del camino.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.