
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informa que ya están habilitadas las inscripciones para las audiciones de artistas.
ESPECTÁCULOS05 de noviembre de 2022Los aspirantes seleccionados serán los que participarán en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 y en los eventos oficiales del Calendario Vendimia 2023.
Al respecto, la ministra Nora Vicario comentó: “Gracias al diálogo permanente con las asociaciones y sindicatos que representan a los artistas de Mendoza y al trabajo del equipo del Ministerio de Cultura y Turismo, abrimos la inscripción para quienes deseen participar en la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia y en el calendario de eventos oficiales. El talento y el arte mendocino harán que tengamos una excelente celebración, de la que estamos cumpliendo con los tiempos estipulados para su producción”.
Esta convocatoria diferenciada responde al compromiso asumido entre el ministerio y la comunidad artística que asistió a los Foros de Vendimia. De esta manera, se pone en valor la igualdad de condiciones artístico- contractuales de los más de 1.050 artistas que se sumarán, en el marco de la Vendimia 2023.
Artistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia, Acto Central y Repeticiones y Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023
● 400 bailarines/as folclóricos
● 30 bailarines/as folclóricos adultos (51 a 65 años)
● 22 bailarines/as con discapacidad
● 200 bailarines/as contemporáneos
● 250 actores y actrices
● 16 actores y actrices con discapacidad
● 8 solistas
● 50 músicos
● 12 jefes de boca
● 20 traspuntes
● 30 traspuntes utileros
● 12 Monitores
Total: 1.050 artistas
El periodo de inscripción para todas las categorías va desde el viernes 4/11/2022 al domingo 13/11/2022 a las 23.59.
En cuanto a la modalidad de inscripción, será a través del sistema Ticket, cuyo enlace se puede encontrar en el sitio oficial de Cultura de la Provincia.
Los artistas que deseen sumarse a esta convocatoria deberán ser residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); mayores de 18 años cumplidos al 30/01/2023 y, en el caso de los músicos, con 18 años cumplidos al 30/12/2022 y deberán demostrar idoneidad para el cargo a concursar.
Cabe destacar que el sistema solamente admite una única inscripción por persona, sea cual fuere la disciplina o categoría.
Se sugiere leer previamente el instructivo, en www.mendoza.gov.ar/cultura, para conocer y disponer de toda la información y documentación que se exigirá al realizar la inscripción.
Montos que cobrarán los artistas
A partir de una reunión que se realizó en la mañana de este viernes en el Ministerio de Cultura y Turismo, en la que participaron la ministra Nora Vicario; el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno, y representantes de las asociaciones artísticas, se firmó un acta acuerdo en la que se definieron los montos que cobrarán los intérpretes de las diferentes disciplinas. Las autoridades garantizaron que serán contratados más de 1.050 artistas para el Calendario Vendimial 2023 y que se realizarán acciones conjuntas para asegurar el normal desarrollo de los festejos.
Se sumaron, de la Asociación Argentina de Actores, Guadalupe Carnero; Asociación Mendocina Profesionales de la Danza, Diego Leiva; Asociación Civil Movimiento por la Danza, Patricia Motos; Asociación Músicos de Cuyo, Zaharay Ortega; Asociación Soñarte Mendoza, Ana Laura Ortolani, y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y Afines, con Juan Ignacio Rojas.
Actrices/actores, bailarinas/es, artistas con discapacidad: $102.000.-
Artistas solistas: $112.200.-
Monitores: $132.600.-
Jefes de boca/ traspuntes/ traspuntes utileros: $79.560.-
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares
Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, debió cancelar sus shows.
La banda de reggae UB40, con su cantante Ali Campbell, vuelve a la Argentina.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.