
Ricky Martin, divorciado: “Ahora quiero pasarla bien”
El cantante habló por primera vez tras su separación y aseguró que le gusta el matrimonio y estar enamorado, pero no se imagina “en un futuro cercano”.
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, informa que ya están habilitadas las inscripciones para las audiciones de artistas.
ESPECTÁCULOS 05 de noviembre de 2022Los aspirantes seleccionados serán los que participarán en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 y en los eventos oficiales del Calendario Vendimia 2023.
Al respecto, la ministra Nora Vicario comentó: “Gracias al diálogo permanente con las asociaciones y sindicatos que representan a los artistas de Mendoza y al trabajo del equipo del Ministerio de Cultura y Turismo, abrimos la inscripción para quienes deseen participar en la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia y en el calendario de eventos oficiales. El talento y el arte mendocino harán que tengamos una excelente celebración, de la que estamos cumpliendo con los tiempos estipulados para su producción”.
Esta convocatoria diferenciada responde al compromiso asumido entre el ministerio y la comunidad artística que asistió a los Foros de Vendimia. De esta manera, se pone en valor la igualdad de condiciones artístico- contractuales de los más de 1.050 artistas que se sumarán, en el marco de la Vendimia 2023.
Artistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia, Acto Central y Repeticiones y Eventos Oficiales del Calendario Vendimia 2023
● 400 bailarines/as folclóricos
● 30 bailarines/as folclóricos adultos (51 a 65 años)
● 22 bailarines/as con discapacidad
● 200 bailarines/as contemporáneos
● 250 actores y actrices
● 16 actores y actrices con discapacidad
● 8 solistas
● 50 músicos
● 12 jefes de boca
● 20 traspuntes
● 30 traspuntes utileros
● 12 Monitores
Total: 1.050 artistas
El periodo de inscripción para todas las categorías va desde el viernes 4/11/2022 al domingo 13/11/2022 a las 23.59.
En cuanto a la modalidad de inscripción, será a través del sistema Ticket, cuyo enlace se puede encontrar en el sitio oficial de Cultura de la Provincia.
Los artistas que deseen sumarse a esta convocatoria deberán ser residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); mayores de 18 años cumplidos al 30/01/2023 y, en el caso de los músicos, con 18 años cumplidos al 30/12/2022 y deberán demostrar idoneidad para el cargo a concursar.
Cabe destacar que el sistema solamente admite una única inscripción por persona, sea cual fuere la disciplina o categoría.
Se sugiere leer previamente el instructivo, en www.mendoza.gov.ar/cultura, para conocer y disponer de toda la información y documentación que se exigirá al realizar la inscripción.
Montos que cobrarán los artistas
A partir de una reunión que se realizó en la mañana de este viernes en el Ministerio de Cultura y Turismo, en la que participaron la ministra Nora Vicario; el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno, y representantes de las asociaciones artísticas, se firmó un acta acuerdo en la que se definieron los montos que cobrarán los intérpretes de las diferentes disciplinas. Las autoridades garantizaron que serán contratados más de 1.050 artistas para el Calendario Vendimial 2023 y que se realizarán acciones conjuntas para asegurar el normal desarrollo de los festejos.
Se sumaron, de la Asociación Argentina de Actores, Guadalupe Carnero; Asociación Mendocina Profesionales de la Danza, Diego Leiva; Asociación Civil Movimiento por la Danza, Patricia Motos; Asociación Músicos de Cuyo, Zaharay Ortega; Asociación Soñarte Mendoza, Ana Laura Ortolani, y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y Afines, con Juan Ignacio Rojas.
Actrices/actores, bailarinas/es, artistas con discapacidad: $102.000.-
Artistas solistas: $112.200.-
Monitores: $132.600.-
Jefes de boca/ traspuntes/ traspuntes utileros: $79.560.-
El cantante habló por primera vez tras su separación y aseguró que le gusta el matrimonio y estar enamorado, pero no se imagina “en un futuro cercano”.
Nacido y criado en Essex, Gran Bretaña, el también director de cortometrajes, padecía un trastorno en la piel, además de osteoporosis y artritis, por lo que sufría de diversos problemas de salud.
El futbolista grabó una participación en la serie “Los Protectores”.
Con esta resolución dispuesta por el juez de garantías Gabriel Alberto Castro, el cantante deberá ser alojado en una cárceldel Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Desde que Whitney Elizabeth Houston nació el 9 de agosto de 1963 -en Newark, Nueva Jersey- estuvo rodeada de música. Su madre, Cissy, era cantante de gospel y soul. Sin embargo nadie imaginó que la carrera de su hija sería inigualable. Por desgracia, murió muy joven, a los 48 años, cuando fue hallada sin vida en la bañera de un lujoso hotel de Los Angeles.
La diva pop, a días de cumplir 65 años, se expresó por primera vez sobre la infección bacteriana que hace una mes la tuvo al borde de la muerte. "Gracias a todos mis ángeles, que me protegieron", confesó en sus redes sociales.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.