
Ex Tac: Emir Félix firmó el convenio por el que se prevé crear un centro cultural y educativo
SAN RAFAEL 01 de diciembre de 2023La propiedad se encuentra emplazada en San Martín y Alsina.
El director ejecutivo del Hospital Schestakow, José Muñoz, explicó que no hubo que lamentar ninguna situación grave. “Solamente todos códigos leves que han sido resueltos en la Guardia. Trasladaron a 20 pacientes al hospital y cuatro a Clínica Ciudad”.
SAN RAFAEL 04 de octubre de 2022Los pacientes asistidos en el hospital fueron tratados desde el inicio como código verde y algún código amarillo pero leve. Cabe destacar que ya los traían catalogados en la ambulancia.
Por su parte, la jefa del Servicio de Guardia Central, Carina Ferreyra, a cargo del operativo, dijo que se recibió el aviso del Servicio Coordinado de Emergencias sobre esta situación. De inmediato se organizó el operativo de evacuación, traslado y recepción de los pacientes en la Guardia.
“Ya teníamos la información del prehospitalario que eran todos pacientes con código verde y alguno con código amarillo leve. Directamente organizamos el operativo con la Policía de Mendoza. Se procedió a cortar el tráfico en la calle Emilio Civit y se organizó la entrada por el Servicio de Guardia Central. No se hizo por la entrada de emergencias de las ambulancias porque de lo contrario, dado que venían seis móviles en total, se armaría un embotellamiento para la entrada y salida de vehículos por la obra de remodelación, se decidió el ingreso directamente a la Guardia”.
Se utilizaron los cuatro consultorios para raqueo (categorización de pacientes por riesgo) y atención inicial. Luego se alojó en los boxes de atención a algunos pacientes postrados por sus patologías previos y dos requirieron transitoriamente oxígeno, entre ellos un policía y una mujer mayor, que quedaron en el sector de preinternación.
El resto de los pacientes, una vez evaluados por los médicos de Guardia y del Servicio de Clínica Médica que se sumaron a colaborar, descartando todo tipo de riesgo, pudieron ser externados hasta que concurriera algún familiar para hacerse cargo, y se los trasladó al auditorio, donde se los contuvo.
Agregó que para la asistencia concurrió personal de Salud Mental y se les ofreció el desayuno. Luego se presentó personal del geriátrico y comenzaron a hacer el traslado de los pacientes. Algunos mayores fueron retirados por sus familiares.
Finalmente, se aclaró que ningún paciente tuvo criterio de internación como tampoco sufrieron quemaduras ni lesiones graves.
La propiedad se encuentra emplazada en San Martín y Alsina.
La institución secundaria recibirá $2.800.000 en equipamiento gracias a que los dos proyectos presentados por sus alumnos lograron los primeros puestos en el capítulo regional del certamen. Los cuatro equipos finalistas de Mendoza, Bahía Blanca, Buenos Aires y Santa Fe defenderán sus trabajos en noviembre en la instancia nacional, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires.
Sanrafaelinos y turistas pudieron degustar y comprar productos regionales de alta calidad, y conocer proyectos focalizados en la innovación y el desarrollo sostenible.
La jornada se realizó en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael y tuvo más de 50 participantes.
Sergio Massa confirmó los fondos para terminar el gasoducto y anticipó una ampliación.
La tradicional Peregrinación a la Virgen se realizará desde la parroquia San Antonio de Padua.
Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.
Se trata de recomendaciones para evitar accidentes.
El encuentro se llevó a cabo en la Nave UNCuyo y Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. Tuvo como eje central la temática “Herramientas para la gestión futura del agua”. Más de 600 personas y 40 expositores participaron de la enriquecedora propuesta.
La investigación "Desarmando estereotipos" analizó las publicidades más premiadas en la Argentina, de ellas, solo una de cada diez "ayuda a cuestionar el statu quo" y por lo tanto a "construir un mundo más justo, diverso y plural".
Una infusión que representa al país en todo el mundo y acompaña a los argentinos en sus rutinas.