
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Aunque degradada a tormenta, Fiona sostenía este sábado vientos de 137 kilómetros por hora tras tocar tierra como huracán categoría 1. El primer ministro, Justin Trudeau, dijo que podría "tener un impacto significativo a lo largo de toda la región".
MUNDO 25 de septiembre de 2022 Télam
La poderosa tormenta Fiona golpeó la costa atlántica de Canadá, dejando sin electricidad a más de 500 mil hogares y causando fuertes vientos y lluvias, tras azotar las Bermudas y varios territorios del Caribe como huracán los últimos días.
"Fiona vino y dejó su huella en Nueva Escocia y las provincias vecinas", dijo el jefe de gobierno de esta región, Tim Houston, con árboles arrancados, casas arrasadas y líneas eléctricas dañadas.
Aunque degradada a tormenta, Fiona sostenía de vientos de 120 kilómetros por hora y se desplazaba a una velocidad de 37 kilómetros por hora hacia el noreste tras tocar tierra como huracán categoría 1 en las primeras horas de la mañana después de azotar el Caribe, informaron meteorólogos.
Nova Scotia Power, que abastece a la provincia de Nueva Escocia, donde impactó Fiona, reportó más de 400 mil clientes sin electricidad en las primeras horas de la tarde local.
En las otras dos provincias más afectadas, la Isla del Príncipe Eduardo y Nuevo Brunswick, los operadores dijeron que había 82 mil y 44 mil hogares sin luz, respectivamente.
En su último boletín de las 11.45 GMT (8.45 de Argentina), el Centro Canadiense de Huracanes (CHC) reportó vientos de más de 130 km/h en Nueva Escocia, y señaló que Fiona se desplazaba a una velocidad de 55 km/h hacia el nor-noreste, según informó la agencia de noticias AFP.
Se espera que las ráfagas de viento violentas persistan hasta la noche, señaló el meteorólogo Bob Robichaud, quien sin embargo señaló que "las condiciones deberían mejorar gradualmente durante las próximas tres a seis horas".
"Grandes olas han llegado a la costa este de Nueva Escocia y al suroeste de Terranova; podrían superar los 12 metros", dijo.
Por su parte, el NHC estadounidense indicó que el huracán estaba sobre el golfo de San Lorenzo.
"Nunca habíamos visto condiciones climáticas así", dijo en Twitter la policía de Charlottetown, en la Isla del Príncipe Eduardo.
Dos mujeres fueron llevadas por las aguas en Channel-Port aux Basques, en la provincia de Terranova, según una portavoz de la policía. Una de las dos víctimas, arrastrada tras el derrumbe de su casa, fue rescatada y hospitalizada, la otra permanece desaparecida.
"Es increíble, no hay electricidad, no hay wifi, no hay red. Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", confirmó el alcalde de la ciudad, Philip Brown, al canal público Radio-Canadá.
Las autoridades de Nueva Escocia emitieron una alerta de emergencia anunciando posibles cortes de energía y aconsejando a los vecinos permanecer en sus casas con alimentos para pasar al menos 72 horas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que la tormenta podría "tener un impacto significativo a lo largo de toda la región" y pidió "tomar las precauciones adecuadas".
En Halifax, capital de Nueva Escocia, los negocios se quedaron sin recargas de gas propano mientras los residentes locales se apresuraban a abastecerse.
Fiona pasó el viernes, con categoría 4 de la escala de 5 de Saffir-Simpson, a unos 160 km de las Bermudas, tras haber sembrado destrucción en el Caribe.
El huracán azotó con rachas de 160 km/h y fuertes lluvias este territorio británico de unos 64 mil habitantes ubicado en medio del océano Atlántico pero sin que se reportaran víctimas ni daños importantes.
Según el proveedor de electricidad Belco, 15 mil de los 36 mil hogares estuvieron sin luz el viernes por la tarde en las Bermudas, pero la electricidad se restableció rápidamente en muchas áreas.
El territorio, situado a 1.000 km de Estados Unidos y acostumbrado a los huracanes, es uno de los lugares más aislados del mundo, lo que hace casi imposible cualquier evacuación en caso de emergencia.
Fiona provocó la muerte de cuatro personas en Puerto Rico en el Caribe, según un funcionario citado por los medios, y además se reportó una muerte en Guadalupe, un departamento de ultramar francés, y dos en República Dominicana.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.