
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
Como primera medida frente a la "falla de seguridad", el presidente Gabriel Boric dispuso el regreso de urgencia al país de la ministra de Defensa, quien participará de una reunión con los comandantes de cada rama de las Fuerzas Armadas para analizar el alcance de las filtraciones.
MUNDO 22 de septiembre de 2022 TélamEl Gobierno de Chile ordenó en las últimas horas una investigación sobre una "falla de seguridad" que permitió el hackeo de más de 300.000 correos electrónicos de la cúpula militar, y dispuso por esto el regreso de urgencia de la ministra de Defensa, que se encontraba en Estados Unidos.
Según se informó oficialmente, el presidente Gabriel Boric instruyó a la titular de la cartera, Maya Fernández, que regresara a Chile para "liderar la respuesta frente a estos hechos", al tiempo que desde el Gobierno se ordenó "un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes".
La ministra formaba parte de la delegación que acompaña a Boric en Nueva York, Estados Unidos, con motivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según medios chilenos, se filtraron más de 300.000 correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto, en un hackeo atribuido al grupo activista Guacamaya.
Los mismos medios indican que el contenido de los correos filtrados contempla comunicaciones, cuidados, complicaciones y los gastos operacionales de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción Constitucional que se llevó a cabo en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, durante la administración del expresidente Sebastián Piñera.
El Estado Mayor Conjunto es un organismo que tiene como propósito preparar a los componentes de las Fuerzas Armadas de Chile, así como asesorar al Ministerio de Defensa y elaborar informes en materia de seguridad institucional.
Ante esta situación, la Comisión de Defensa Nacional citó a la ministra Fernández, al subsecretario de Defensa, Gabriel Gaspar, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Guillermo Paiva Hernández, para participar en una sesión ordinaria fijada el 27 de septiembre.
La titular de la cartera de Defensa participará además de una reunión con los comandantes de cada rama de las Fuerzas Armadas para analizar el alcance de las filtraciones.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
En medio de la conmoción, lograron salvar a un bebé, ocurrió en Villa Devoto, barrio que pertenece a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.