
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
En la zona de los Caracoles del Cañón del Atuel, sobre el embalse El Nihuil, concluyeron los estudios geofísicos para finalizar el Proyecto Ejecutivo de Mejora del Cañón del Atuel. Incluye el asfalto de este camino, uno de los más importantes para el turismo de Mendoza.
SAN RAFAEL19 de septiembre de 2022
“Esto es trascendental para el turismo de Mendoza. En lo personal agradezco al Ministerio de Infraestructura y en especial a todo el equipo de Vialidad Provincial que está trabajando”, expresó Federico Zamarbide, vicepresidente del Emetur, quien visitó el lugar donde se realizan las tareas.
Durante el recorrido de la zona, estuvo acompañado por el gerente técnico de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Gustavo Cantero; el delegado de la zona Sur de la DPV, Carlos Sánchez, e integrantes de la Cámara de Turismo de San Rafael.
El funcionario sostuvo que “desde la Cámara de Comercio y la de Turismo impulsan desde hace años esta mejora necesaria. No podemos tener un atractivo de esta naturaleza con el estado actual. Tenemos que ir por más. Terminar con esas obras de infraestructura para evitar los cortes aluvionales que tenemos en el verano y lograr el camino asfaltado. Ese es el objetivo final”.
Además, Zamarbide explicó que “una vez hecho el proyecto ejecutivo, que es el plano del camino a construir, se buscará financiamiento para concretar la obra”. Y añadió: “Sumado al Cañón del Diamante, al que se le dará un desarrollo a través de la obra de la presa El Baqueno, podremos generar una estrategia de promoción para vender San Rafael como el destino de los dos cañones. Tendremos Cañón del Atuel y Cañón del Diamante, como una estrategia de marketing público que podremos defender afuera”.
Gustavo Cantero, a su vez, expresó que es un momento de alegría para la repartición, porque “estamos cumpliendo un deseo que es el de poder terminar el proyecto del cañón y tener el pie para solicitar financiamiento”.
El gerente técnico de la Dirección Provincial de Vialidad explicó que “en este estudio geotécnico se ha hecho una geoeléctrica en sentido vertical y horizontal. En este lugar ha habido un deslizamiento en años anteriores y esta tarea permite detectar el lugar donde se ubica la falla para poder diseñar las protecciones adecuadas. Creemos que este será el paso final para tener el proyecto definitivo”.
Para Lautaro Cáceres, secretario de la Cámara de Turismo de San Rafael, avanzar con estas obras de mejora significa “un hito”. Y añadió que es “un momento único porque venimos hace mucho tiempo con este tema. Lo empezaron los pioneros”.
“Fuimos los que trajimos por primera vez a la gente de Vialidad y lo recorrimos con ellos. Es gratificante ver que ese camino que empezamos hace más de cinco años, hoy está dando sus frutos, al estar muy cerca de tener el proyecto ejecutivo. Estamos detrás del proyecto, de poder tener la carpeta y salir a buscar los recursos, por lo que trabajamos en ese sentido con Vialidad Provincial, con el Ente de Turismo y con la Universidad Tecnológica Nacional. Esto es un equipo. Somos los que motorizamos para que este proyecto se lleve adelante porque creemos y confiamos que el Cañón del Atuel puede y debe estar mejor”, finalizó Cáceres.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.