
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
MUNDO 11 de julio de 2025Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Mahsa Amini de 22 años estaba de visita en la capital iraní con su familia cuando fue detenida el martes por la unidad especial de la policía, encargada de hacer cumplir las estrictas reglas de indumentaria impuestas a las mujeres iraníes.
MUNDO 16 de septiembre de 2022 TélamUna joven iraní de 22 años murió este viernes en un hospital de Teherán después de haber sido detenida esta semana por la policía de moralidad por no usar correctamente el velo.
Mahsa Amini estaba de visita en la capital iraní con su familia cuando fue detenida el martes por esa unidad especial de la policía, encargada de hacer cumplir las estrictas reglas de indumentaria impuestas a las mujeres iraníes.
La policía de Teherán dijo este jueves en un comunicado que Amini había sido detenida junto con otras mujeres para recibir "explicaciones e instrucciones" sobre el código de vestimenta.
"De repente, sufrió un problema cardiaco (...) fue trasladada inmediatamente al hospital", aseguraba el comunicado.
"Por desgracia, falleció y su cuerpo ha sido transferido al instituto médico-legal", afirmó el viernes la televisión estatal, consignó la agencia de noticias AFP.
Algunos testigos aseguraron que la joven había sido golpeada durante su detención, pero la policía aseguró que "no hubo "contacto físico" entre los agentes y la mujer.
La televisión mostró extractos de un video en el que se ve una sala, visiblemente en una comisaría, donde aparecen numerosas mujeres. Una de ellas, presentada como Mahsa Amini, se levanta para discutir con una "institutriz" y después se desploma.
Antes del anuncio de su muerte en televisión, la presidencia iraní indicó en un comunicado que el presidente Ebrahim Raisi había encargado al ministro de Interior investigar el caso.
La autoridad judicial del país anunció a través de su agencia de prensa Mizan Online la formación de un equipo especial para investigar lo sucedido.
Desde la Revolución Islámica de 1979, la ley en vigor en Irán impone a las mujeres, iraníes o extranjeras -y sea cual sea su religión-, salir con un velo en la cabeza.
Sin embargo, en los últimos 20 años cada vez más mujeres en Teherán y otras grandes ciudades dejan una parte importante de su pelo visible pese al velo.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.