
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Con gran afluencia de ciudadanos en los centros de votación, la emisión del voto se hacía de forma expedita ya que los electores solo encontraban dos opciones para pronunciarse: aprobar o rechazar la nueva Carta Magna.
MUNDO 04 de septiembre de 2022 TélamLos chilenos y chilenas se volcaban este domingo masivamente a los centros de elección para votar por aprobar o rechazar a la propuesta de nueva Constitución, en un plebiscito considerado histórico para el país, precedido por sondeos que prevén una mayoría de sufragios por el no a la iniciativa.
Esta elección es obligatoria para todos los mayores de 18 años, algo no habitual en Chile, donde el voto es voluntario y sufragan cerca del 50% de las personas.
Con alta afluencia de ciudadanos en los centros de votación, la emisión del voto se hacía de forma expedita ya que, como en todo plebiscito, los electores solo encontraban dos opciones para pronunciarse: aprobar o rechazar la nueva Carta Magna.
En uno de los principales y más grandes centros de votación de la capital chilena, el Estadio Monumental, donde hace de local el popular equipo de fútbol de Colo Colo, la llegada de personas era constante y varias autoridades de las mesas le dijeron a Télam que la cantidad de votantes había aumentado considerablemente comparado con anteriores elecciones.
En su mayoría eran personas de la tercera edad, que, acompañados de familiares, fueron las que acudieron en la mañana al Estadio Monumental, principalmente por costumbre y porque en horas de la tarde se esperan más de 25ºC.
Carlos (78 años) de la comuna de Macul, le dijo a Télam que siempre vota temprano en el Monumental, "para evitar las filas y porque en la tarde subirá la temperatura”.
Al ser consultado por qué opción apoyó, dijo “el voto es secreto”, pero guiñó el ojo y cuando se alejaba dijo en voz baja “Chile tiene que cambiar y hoy es el día”.
El ambiente era muy familiar y tranquilo, hasta que ingresó al estadio un votante con la camiseta de la Universidad de Chile, el clásico rival de Colo Colo, que fue recibido con algunos gritos y silbidos. El incidente quedó sólo en eso.
“No puedo entrar en esta cancha si no me pongo la camiseta de la U (Universidad de Chile)”, le dijo a Télam Alberto Cornejo, de unos 30 años, cuando se retiraba de emitir su voto en el Estadio Monumental.
Las calles de Santiago mostraban un gran tránsito vehicular en los alrededores de los centros de votación, ya que a pesar de que el transporte público era gratuito, la gran mayoría se acercaba a votar en sus propios autos.
Durante la mañana también se registraron largas filas en comisarías con el propósito de excusarse de la elección y así evitar las multas asociadas a no votar, que pueden llegar a los 180.000 pesos chilenos (205 dólares aproximadamente)
El Servicio Electoral de Chile indicó que las cuatro excusas para no asistir a votar son estar con licencia médica, ausencia del país, por otro impedimento grave y encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar de votación en el que está registrado.
En la comisaría tercera de Carabineros de Santiago Centro se registró una fila de más de 30 personas que buscaban excusarse de la votación por la lejanía de su lugar de votación como principal argumento.
En La Florida, sector sur de Santiago, se registraban también largas filas en los lugares de votación, como es el caso del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, lugar en el que votó la ministra del Interior, Izkia Siches, en el que si bien ha habido extensas filas de más de 40 personas, el avance ha sido rápido.
En las últimas elecciones del país se ha vuelto cada vez más común que la gente acuda a votar con disfraces y esta elección no ha sido la excepción, ya que mediante redes sociales y en la transmisión de los medios de comunicación, se han visto personas que han llegado a su lugar de votación personificadas de Spiderman, Santa Claus, Dinosaurios y otros personajes.
Hasta las 18 (las 19 en la Argentina) hay tiempo para acudir a votar.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.