
El papa Francisco permanecerá varios días internado: padece una infección respiratoria
Así lo indicó el periodista Nelson Castro, por Radio Rivadavia, tras comunicase con el vocero del Vaticano, después que se mencionaran "controles programados".
"Una vez más, los niños han pagado un precio alto por la escalada de la violencia", tuiteó la directora ejecutiva del organismo, Catherine Russell tras el bombardeo que el viernes dejó cuatro muertos en la región.
MUNDO 27 de agosto de 2022 TélamEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) condenó el bombardeo que el viernes dejó cuatro muertos en la región rebelde etíope de Tigré y varios diplomáticos reclamaron que no se ataque a los civiles.
"Unicef condena enérgicamente el ataque aéreo en Mekele, la capital de la región de Tigré, Etiopía. El bombardeo alcanzó un jardín de infantes, matando a varios niños e hiriendo a otros", tuiteó la directora ejecutiva del organismo, Catherine Russell.
Los combates entre fuerzas gubernamentales y los rebeldes del Frente Popular de Liberación de Tigré (TPLF) se reanudaron el miércoles, poniendo fin a cinco meses de tregua de un conflicto iniciado en 2020, consignó la agencia de noticias AFP.
Los rebeldes afirmaron que el bombardeo -el primero en varios meses en Tigré- destruyó un jardín infantil y alcanzó zonas residenciales.
Por su parte, el Gobierno etíope afirmó que su fuerza aérea solo ataca objetivos "militares" y acusó a los rebeldes de la región de haber realizado un montaje "colocando bolsas de cadáveres falsas en zonas civiles" para atizar la indignación.
Es la primera confirmación de un organismo internacional de que el bombardeo alcanzó al establecimiento para niños.
"Una vez más, los niños han pagado un precio alto por la escalada de la violencia en el norte de Etiopía. Desde hace casi dos años, los niños y sus familias en la región sufren los tormentos de este conflicto. Esto tiene que acabar", dijo la jefa de Unicef.
Kibrom Gebreselassie, director médico del hospital Ayder, el principal de la ciudad, indicó el viernes que su centro recibió a cuatro personas fallecidas, dos de ellas niños, y nueve heridos.
La televisión oficial de Tigré, Tigrai TV, afirmó que "siete civiles, entre ellos tres niños" habían muerto, mostrando un patio de recreo destrozado en el lugar que indicó que fue golpeado por el ataque.
Los periodistas no pueden acceder al norte de Etiopía, lo que hace imposible una verificación independiente de los datos.
Los enfrentamientos que se reanudaron esta semana se limitaron a dos zonas en torno a la frontera sudeste de Tigré, pero el viernes la aviación etíope bombardeó Mekele.
El conflicto en Tigré estalló en noviembre de 2020, cuando el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, envió allí al ejército para expulsar al Gobierno regional, que objetaba su autoridad desde hacía varios meses y que, según el Ejecutivo, había atacado bases militares en la región.
Este conflicto dejó un número difícil de determinar de muertos y obligó a 2 millones de personas a dejar sus hogares.
La tregua que comenzó en marzo frenó en parte el derramamiento de sangre y permitió que los convoyes de ayuda humanitaria regresaran lentamente a Tigré, donde, la ONU afirma que millones de personas pasan hambre.
La crisis en Tigré genera preocupación en la comunidad internacional, y desde el fin de la tregua el miércoles, la ONU, la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países instaron al cese de las hostilidades y pidieron una resolución pacífica del conflicto.
"Niños asesinados en una guardería en el ataque de hoy en el Tigré y siguen 21 meses de hambre, privaciones y muertes", escribió en un tuit el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que es originario de Tigré.
Por su parte, el comisario europeo encargado de la gestión de la crisis, Janez Lenarcic, urgió el viernes que "se respete el Derecho Internacional Humanitario. Los civiles no son un objetivo", indicó el alto funcionario en Twitter.
Así lo indicó el periodista Nelson Castro, por Radio Rivadavia, tras comunicase con el vocero del Vaticano, después que se mencionaran "controles programados".
El macizo lanzó una lluvia de ceniza y lava durante varias horas. Afectó las afueras de la capital y áreas del estado de Puebla.
La estructura del estacionamiento no aguantó y colapsó. Cuatro autos cayeron sobre el patio de comidas que se encontraba inhabilitado por una filtración de agua.
El magnate se convierte en el primer mandatario de la historia estadounidense en enfrentar cargos penales.
Uno de los fallecidos era funcionario de la autoridad aeronáutica civil y el otro uno de los ladrones. La prensa local informó que fueron unos 12 hombres fuertemente armados los que ingresaron en tres camionetas a la losa de la terminal.
Ambos vehículos se prendieron fuego luego del impacto, lo que dificultó mucho el rescate de las víctimas.
El joven falleció mientras realizaba el reconocimiento previo a una competencia en California. Tenía 27 años.
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
Se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin ningún tipo de intermediaciones.
Una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael,
Se trata de un repaso fotográfico que reúne distintos momentos en la vida del presidente que devolvió la democracia al país, hace ya 40 años. Podrá visitarse a partir del viernes 2 de junio, con entrada libre y gratuita.