
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
El gobierno escolar pone a disposición las distintas instancias de inscripción para garantizar el comienzo de este trayecto educativo.
EDUCACIONALES26 de agosto de 2022La Dirección General de Escuelas informa mediante el memorándum Nº 282 los procedimientos, normativa y fechas para la inscripción a Primer Grado perteneciente al nivel primario para el ciclo lectivo 2023.
En el mismo quedan registradas todas las acciones previas que deberán realizar las escuelas, tanto de nivel Inicial como Primario, para que este procedimiento se realice de manera efectiva.
El cronograma de inscripción se estableció de la siguiente manera:
Primera instancia: el 22 de septiembre se realizará la inscripción de niños y niñas con discapacidad.
Segunda instancia: el 23 de septiembre se realizará la inscripción directa.
Tercera instancia: el 29 de septiembre se realizará la inscripción de los nuevos aspirantes. Para ello deberán presentarse los adultos mayores a las 10 horas. Con anterioridad, las escuelas deberán comunicar las vacantes disponibles que quedaron después de completarse las anteriores instancias.
Cuarta instancia: los días 3 y 4 de octubre se tramitará la derivación de estudiantes que no obtuvieron vacante en las otras instancias mencionadas.
Para conocer la normativa completa haga clic aquí
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.