
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
La edificación tenía un vestíbulo con suelo de mármol y paredes decoradas con frescos, además de contar con bóvedas subterráneas.
MUNDO 23 de agosto de 2022 Télam
Arqueólogos israelíes revelaron este martes los restos de una mansión de 1.200 años de antigüedad en el desierto del Néguev, cerca de donde fue hallada recientemente una mezquita del mismo periodo, informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
La AAI, describió la propiedad como una "lujosa vivienda rural" que tenía un vestíbulo con suelo de mármol y paredes decoradas con frescos, según la agencia de noticias AFP.
Además, el organismo precisó que se trata de la primera edificación de este tipo hallada en el desierto de Néguev y añadió que tenía “bóvedas subterráneas, únicas e impresionantes, que prueban los medios (económicos) que tenían los propietarios".

"Un rico terrateniente pudo haber vivido en la finca con vista a las granjas en el norte de Néguev", según los arqueólogos Oren Shmueli, Elena Kogan-Zehavi y Noe D. Michael, quienes creen que las ruinas datan de los siglos VIII o IX, el inicio de la era islámica.
Está previsto que el yacimiento, situado en la ciudad beduina de Rahat, abra al público el jueves.
En junio, el organismo anunció que había exhumado en un mismo sector los vestigios de una de las mezquitas rurales más antiguas de mundo, datada de la misma época que la mansión, dando testimonio de la expansión del islam en esa región.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.