
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
La idea inicial del ministro de Economía era realizar una gira también por Francia y Qatar, pero se resolvió dividir el periplo en dos para potenciar los contactos y las negociaciones.
NACIONAL16 de agosto de 2022 TélamEl ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en la primera semana de septiembre a los Estados Unidos como parte de una agenda de viajes por el exterior en la que, se espera, también visite otros países, según informó este lunes el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.
"Hoy, con Sergio Massa hemos definido su próxima agenda en los EEUU. A fines de agosto recibiré (en la embajada argentina) a una misión técnica de alto nivel del Ministerio de Economía encabezada por Leonardo Madcur", detalló Arguello en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El embajador agregó que "primera semana de septiembre confirmamos visita (del) ministro Sergio Massa a Washington DC".
En la agenda del ministro figuran un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien le ratificará que se cumplirá con el objetivo planteado en el acuerdo firmado en marzo último de bajar el déficit a 2,5% del PBI hacia fin de año.
También se reuniría con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, y en el Tesoro de Estados Unidos no se descarta que Massa pueda concretar un encuentro con la secretaria Janet Yellen y el subsecretario David Lipton.
La idea inicial de Massa era realizar una gira por los Estados Unidos, Francia y Qatar, pero se resolvió dividir el periplo en dos para potenciar la agenda de contactos y negociaciones.
De esta forma, el titular del Palacio de Hacienda prevé estar dos o tres días en Washington para garantizar una agenda al máximo nivel institucional y al menos un día en Nueva York, para fortalecer la relación con los inversores.
Para una segunda etapa quedarán los viajes a Francia, donde se reunirá con las autoridades del Club de París con el que la Argentina negocia un nuevo acuerdo por una deuda de cerca de US$ 2.500 millones, y luego a Qatar.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.