
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Tal como se comprometió durante las paritarias, el Ejecutivo recurrirá a la cláusula de compromiso, tanto para los gremios que aceptaron la propuesta como para los que la rechazaron y recibieron el aumento por decreto.
PROVINCIAL12 de agosto de 2022El Gobierno de Mendoza convoca a los representantes gremiales para revisar el incremento salarial que se acordó en estos últimos días, tal como se comprometió en los decretos paritarios firmados. De esta manera, se activa la cláusula de compromiso tras conocerse el alto índice inflacionario que azota al país y que alcanzó el 7,4% durante julio.
La medida alcanza tanto a los gremios que aceptaron la propuesta como a aquellos que rechazaron la oferta y recibieron el aumento por decreto.
La inflación, que no logra controlar el Gobierno nacional, impacta no solo en el bolsillo de los mendocinos sino también en el funcionamiento del Estado provincial. Por ello, desde el Ejecutivo solicitan a los representantes gremiales sensatez a la hora de llegar a un acuerdo durante los próximos días, que resulte equilibrado para ambas partes y que no comprometa las cuentas públicas provinciales.
Asimismo, se informa que tanto los gremios que aceptaron la oferta como los que la rechazaron, y recibieron el incremento del 44% por decreto, serán notificados en las próximas horas de la convocatoria, como corresponde según los plazos administrativos.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Al menos 45 heridos y edificios afectados por la onda expansiva.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.