
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines (AEHGA) brindaron detalles del encuentro, cuya primera etapa se iniciará el 17 de agosto.
PROVINCIAL09 de agosto de 2022El objetivo del foro es acercar las buenas prácticas a toda la cadena de valor de la actividad gastronómica de la provincia, desde el productor primario hasta que el producto llega a la mesa, pasando de manera transversal por todos los actores que participan.
Los encuentros locales contarán con mesas de trabajo relacionadas con la sostenibilidad, la vinculación de productos identitarios con platos actuales, la legislación, el vínculo entre productores y empresarios, la promoción y la comunicación.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó: “Estamos anunciando una acción conjunta sumamente importante para la provincia. Mendoza es un destino multiproducto y, como parte de esa diversidad que caracteriza a la oferta turística, la gastronomía tiene un valor fundamental y representa uno de los grandes atractivos. Este foro tiene el objetivo de posicionar el producto de la gastronomía turística de Mendoza a nivel internacional”.
Por su parte, Beatriz Barbera, presidenta de AEHGA, comentó: “La gastronomía nos permite mostrar los productos de nuestra tierra y ponerlos en un plato de comida a quienes nos visitan y también generar trabajo a numerosas familias. Con esto generamos contenido, damos a conocer los productos identitarios, pero también los probamos y los degustamos. Además, quiero destacar la gestión de la ministra Vicario para generar el Primer Festival de Sabores Mendocinos, donde todos los departamentos van a poder mostrar sus productos a través de recetas identitarias”.
También el presidente del Emetur, Marcelo Montenegro, lo puso en valor: “Celebramos esta sinergia y trabajo comprometido entre diferentes instituciones público-privadas que, aun sin ser del sistema turístico, se suman a esta propuesta. Podemos hacer de la gastronomía ese gran producto consolidado que genera el flujo turístico por sí solo, como hoy es el vino con el malbec, que es nuestra cepa emblema, y el enoturismo es nuestro producto identitario y que llevó de la mano a la gastronomía y creció en paralelo”.
Cronograma de los encuentros locales
Las reuniones departamentales se desarrollarán en:
17/08 Santa Rosa.
19/08 San Martín, Junín y Rivadavia.
24/08 Malargüe.
25/08 General Alvear.
26/08 San Rafael.
31/08 Tunuyán, Tupungato y San Carlos.
01/09 Lavalle.
02/09 Maipú y Luján.
03/09 Luján y Las Heras Montaña.
07/09 Ciudad, Guaymallén, Godoy Cruz y Las Heras.
Mendoza será representada por una asadora de General Alvear
Este encuentro ofreció el marco oportuno para presentar a Betiana Villa, asadora de General Alvear, que el 14 de agosto participará en el Campeonato Federal de Asado en representación de Mendoza.
Betiana es la propietaria de la parrilla Los Leños, ubicada en la Ruta Nacional 188 de General Alvear, y fue seleccionada para participar en el concurso que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que se realizará el 14 de agosto, frente al Obelisco.
Al igual que en ediciones anteriores, 23 representantes profesionales de la parrilla de cada una de las provincias y uno de CABA se disputarán el premio al mejor asado del país.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.