
"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente
MUNDO 13 de julio de 2025Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
El legado de la religiosa franciscana, actualmente sigue en Honduras.
MUNDO 21 de julio de 2022María Rosa Leggol es la monja con una vida de película que ayudó a 80.000 niños. Creció en un orfanato en Honduras. A los 21 años descubrió su vocación como monja en una congregación franciscana y durante toda su vida no paró ni un momento.
Su primera tarea como religiosa fue como enfermera en el turno de noche, atendiendo a huérfanos e hijos de padres encarcelados. Su objetivo era evitar que los niños crecieran en medio de la violencia.
María Rosa abrió su primer orfanato en 1964 y se dedicó a tiempo completo a cuidar a los demás. Entre dictaduras, golpes militares, narcos y desastres naturales. Ella no dejaba de abrir espacios para los niños más necesitados y se calcula que en sus 70 años de servicio, esta religiosa franciscana llegó a ayudar a unos 80.000 niños y a sus familias.
Es por ello que han hecho una película sobre su vida titulada Con esta luz. La Iglesia hondureña también ha anunciado que tras su muerte, el 16 de octubre de 2020, iniciará un proceso de beatificación para Sor María Rosa.
María Rosa Leggol, la Madre Teresa de Honduras
El legado de la religiosa franciscana actualmente sigue vivo en Honduras. Inicialmente, la hermana María Rosa abrió un primer orfanato en 1964, y fundó la organización sin ánimo de lucro Sociedad Amigos de los Niños (SAN) en 1966.
Con el paso del tiempo, construiría más de 500 hogares en toda América Latina. La Hermana Leggol aplicó un enfoque holístico, impactando en las vidas de estos niños mediante la creación de puestos de trabajo para sus familiares y comunidades a través de una variedad de programas empresariales y educativos visionarios, además de llevarles asistencia sanitaria a través de clínicas y brigadas médicas.
Durante su vida, no dejó que las dictaduras, los golpes militares ni las catástrofes naturales desbarataran sus planes. Sor María Rosa Leggol falleció a los 93 años en octubre de 2020 tras contraer el Covid-19.
Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.