
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Tres hechos marcados que envuelven a los árbitros de la Liga Profesional de Fútbol quedaron en el "ojo de la tormenta" y donde se hicieron valer por sus conceptos arbitrales por sobre la tecnología apoyada por los colegas desde las oficinas en Ezeiza.
DEPORTES19 de julio de 2022
Los árbitros del fútbol argentino llevan casi cuatro meses con el sistema VAR en el campeonato y todavía se notan los condicionamientos ante cada llamado, aunque en las últimas fechas se vieron decisiones firmes como la de Darío Herrera en el partido entre Newell's y Racing, por la octava fecha de la LPF.
El árbitro tomó una determinación poco vista en estos meses, desde que el 31 de marzo se implementó por primera vez el VAR en el país: cuando lo llamaron por una plancha del defensor local Facundo Mansilla sobre el lateral chileno Eugenio Mena, de Racing, mantuvo su decisión.
Desde el VAR, ubicado en el predio de la AFA en Ezeiza, lo llamó Ariel Penel y la primera imagen que le colocó fue una foto de la patada, sin movimiento alguno y generando un condicionamiento sobre la posible revisión.
Luego de dos minutos y con varios futbolistas detrás reclamándole, Herrera mantuvo la tarjeta amarilla sobre el futbolista del conjunto rosarino, en un partido que terminó 0 a 0 y sin polémicas extras.
La otra confusión generada por el VAR este fin de semana, y en varias oportunidades más, pasó por la mano no sancionada en Banfield-San Lorenzo cuando Agustín Urzi pateó y le pegó en un brazo con claridad al flamante refuerzo "azulgrana" Gastón Campi.
"Cuando vi que reclamaron tanto, sinceramente empecé a rezar", declaró el defensor después del empate en uno, quien insólitamente -después de que el pelotazo le dio en su brazo derecho- se tiró al piso tomándose la cara.
Sin embargo, el árbitro Andrés Merlos no la vio en la acción y tampoco recibió el llamado del VAR, que en situaciones similares lo hizo para que se cobre la pena máxima.
Otra situación se dio en la victoria de Argentinos Juniors sobre Barracas Central, donde nunca le avisaron a Germán Delfino de la revisión de la dura falta del volante Carlos Arce (Barracas) sobre Fausto Vera, que era para expulsión; y luego cuando reiteró una falta -ya estaba amonestado- y que terminó en un penal a favor del "Bicho".
Como contrapartida, en ese mismo encuentro, resultó bien aplicado el VAR para la repetición del penal, luego del adelantamiento del arquero del "Guapo", Maximiliano Gagliardo.
Pero lentamente los árbitros comenzaron a recuperar su autonomía y capacidad de decisión por encima de los pedidos que hacen desde las cabinas alejadas de las canchas.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.