
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El estadio Diego Armando Maradona de La Paternal será la sede del partido que comenzará a las 21.30 con el arbitraje de Fernando Rapallini y será transmitido por ESPN Premium.
DEPORTES19 de julio de 2022 Télam
Boca Juniors, que viene de conseguir el primer triunfo del ciclo de Hugo Ibarra como entrenador, visitará este martes a Argentinos Juniors, uno de los punteros del torneo 2022 de la Liga Profesional de Fútbol, en el inicio de la novena fecha.
Diego Abal y Ezequiel Brailovsky estarán a cargo del VAR.
El "Xeneize" buscará una nueva victoria en su visita a uno de los punteros del campeonato sin Darío Benedetto, ausente por lesión, cuatro cambios y nuevo esquema táctico.
Tras el triunfo 1-0 del sábado en La Bombonera contra Talleres que significó el primero del nuevo ciclo, el DT Hugo Benjamín Ibarra cambiará a un 4-4-2 con Exequiel Zeballos y Sebastián Villa por las bandas para asistir a los centrodelanteros Nicolás Orsini y Luis Vázquez.
Además, el mediocampista colombiano Jorman Campuzano reemplazará al golpeado Alan Varela, quien saldrá del equipo, al igual que Óscar Romero, Juan Ramírez y el mencionado Benedetto.
La lista de concentrados se completa con Javier García, Lautaro Di Lollo, Marcelo Weigandt, Agustín Sández, Nahuel Génez, Alan Varela, Esteban Rolón, Cristian Medina. Aaron Molinas y Benedetto.
El goleador, que falló un nuevo penal ante la "T", arrastra una molestia física y regresaría el domingo para recibir a Estudiantes de La Plata.
El partido contra el "Bicho" representa un buen examen para el nuevo cuerpo técnico de Boca ya que enfrentará a uno de los mejores equipos del año y con una victoria se acercará a los primeros puestos.

El equipo de Gabriel Milito, por su parte, se metió en el lote de punteros con 16 unidades tras ganar los últimos dos partidos: 2-1 contra Tigre en La Paternal (luego de quedar eliminado de la Copa Argentina ante Defensa y Justicia) y luego 3-1 frente a Barracas Central en Floresta.
Pese a las ausencias por lesión de jugadores importantes como el defensor Kevin Mac Allister y el delantero paraguayo Gabriel Ávalos más la transferencia de Gabriel Florentín al fútbol ruso, el "Bicho" vuelve a ser protagonista como sucedió en la última Copa de la Liga siendo semifinalista.
De los cuatro punteros, Argentinos es el más goleador con 12 tantos a favor pero a la vez tiene la valla más vencida con 8 en contra.
Boca, a su vez, es el segundo equipo con más goles en el torneo con 13 (uno menos que Unión) pero la última vez que marcó más de uno por partido fue en la fecha 4 cuando venció a Barracas Central por 3-1, como visitante.
Debido a las medidas del campo de juego del Diego Armando Maradona, Ibarra se decidió por un esquema de ataque más directo con la velocidad de Zeballos y Villa y sin tanta posesión.
El equipo de Milito sabe aprovechar la localía ya que está invicto en el torneo con tres triunfos y un empate y en el año solo perdió un solo partido en La Paternal.
En Argentinos Juniors volverá al equipo el defensor y capitán, Miguel Torren, quien fue expulsado ante Tigre, y sería la única variante con respecto al triunfo en la cancha de All Boys con un doblete de Fausto Vera, una de las figuras del torneo.
El "Xeneize" necesita sumar de visitante para pelear por el título y además buscará mejorar la pobre imagen que mostró en el debut de Ibarra con derrota en el clásico contra San Lorenzo en el Bajo Flores.
Boca empató las últimas dos veces que visitó el Diego Armando Maradona: 0-0 en 2019 y 2-2 en 2021. Y la última victoria fue en septiembre de 2018 cuando se impuso 1-0 con un gol del hoy marginado Carlos Izquierdoz.
Ese mismo año, pero en marzo, se dio el último triunfo (2-0) de Argentinos como local ante Boca.
En total, Argentinos y Boca se enfrentaron 138 veces con 65 triunfos "Xeneizes", 33 del "Bicho" y 40 empates.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.