
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Casa de Mendoza fue la anfitriona en la presentación de Mafalda Viva, organizada por los alumnos de la Tecnicatura Superior en Organización de Eventos, dictada en el Centro de Organizadores de Eventos (COE).
PROVINCIAL06 de julio de 2022El COE es una institución con más de 30 años de trayectoria académica. Su misión es la formación de técnicos profesionales autónomos mediante la apropiación de herramientas de trabajo intelectual y práctico por parte de sus estudiantes. La meta es que, al graduarse, se desempeñen con solvencia, experiencia, flexibilidad y estrategias creativas en los diferentes ámbitos de su ejercicio profesional adaptándose fácilmente a un mundo en permanente transformación.
Durante la jornada nos adentramos en el mundo de “Mafalda”. El objetivo de los alumnos que llevaron a cabo el proyecto fue destacar los atributos que la hicieron única en su tiempo y que aún siguen vigentes, además de homenajear a su creador, Quino.
Contamos con la importante presencia de Julieta Colombo, representante de Quino en América Latina y España, quien nos emocionó con sus anécdotas y pudo contarnos cómo fueron todos estos años al lado de nuestro gran maestro, tanto en lo familiar como laboral.
Además, también pudimos disfrutar de relatos de personas que conocieron personalmente a Quino y nos transmitieron su experiencia.
El artista Maximiliano Fernández pintó un cuadro representativo en vivo, quien obsequió a Casa de Mendoza, y el caricaturista Marcelo Guerra dibujó las caricaturas de las personas ganadoras de los sorteos realizados.
Todos los presentes pudieron disfrutar de Mafalda Viva, deleitando las golosinas de la época del almacén de Manolito, tomando sopa junto a Mafalda, además de degustar diferentes tragos donde el vino también estuvo presente a través de bodega Amakaik.
El cierre estuvo a cargo del dúo Alma y Luis, quienes nos deleitaron con un repertorio de Los Beatles.
Juegos, sorteos, anécdotas, curiosidades, arte y música se hicieron eco en una tarde donde la emoción, el esfuerzo y el trabajo en equipo fueron el broche de oro.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina