
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El objetivo del encuentro fue mantener una relación bilateral activa y abrir una línea de comunicación directa entre Mendoza y Taiwán.
PROVINCIAL24 de junio de 2022El Gobernador Rodolfo Suarez recibió este jueves, en la Casa de Gobierno, a la comitiva económica y cultural de Taiwán, encabezada por el director de la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi, Miguel Li-jey Tsao, como representante de ese país en Argentina. Estuvieron acompañados por el director de ProMendoza, Mario Lázzaro; el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito; el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo; los legisladores nacionales Omar De Marchi y Álvaro Martínez y una delegación de empresarios taiwaneses.
Durante la reunión, los presentes destacaron la importancia de mantener una relación bilateral activa y abrir una línea de comunicación directa entre Mendoza y Taiwán. El mandatario mendocino señaló que es muy importante mantener canales fluidos para fomentar el trabajo conjunto.
Suarez remarcó que Mendoza trabaja de manera continua en la formación de capital humano, y señaló que la provincia es elegida por miles de estudiantes cada año. Asimismo, añadió que muchos eligen quedarse a vivir en la provincia “por las características urbanas, ya que no es tan grande como las grandes capitales”.
En este sentido, Morábito destacó la cantidad y calidad de universidades e instituciones educativas con las que cuenta Mendoza. Además, aprovechó la oportunidad para remarcar el desarrollo tecnológico de la provincia a través del Polo TIC.
Mario Lázzaro detalló que, en el año 2000, Mendoza comenzó con el desarrollo de exportaciones a Taiwán, con el vino como producto de mercado. “Durante los últimos años las ventas han crecido, y comenzamos a vender el ajo mendocino en este mercado”, remarcó, y señaló que “Mendoza es el primer productor de ajo en Argentina”.
Lázzaro sostuvo además que “en Taiwán encontramos un gran mercado. No solo compran ajo mendocino sino que también lo comercializan”.
Miguel Li-jey Tsao, en tanto, subrayó la postura de reforzar las relaciones con el Gobierno mendocino al resaltar los productos nativos de esta región, como el ajo que ya comercializa, y también el turismo. El director de la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi destacó las bondades y atractivos turísticos de Mendoza.
Luego de la reunión intercambiaron obsequios protocolares entre las autoridades.
Relaciones comerciales bilaterales entre Taiwán y Argentina
Según los datos estadísticos de la Aduana de Taiwán, el monto anual del comercio bilateral llegó a US$ 721 millones en 2021, con un crecimiento interanual del 60,3%. De esta forma, Argentina quedó posicionada como el cuarto país en importancia en Latinoamérica por el volumen de su comercio con Taiwán, luego de México, con US$5.386; Brasil, con US$4.257 millones, y Chile, con US$2.262 millones. Las importaciones realizadas desde la Argentina alcanzaron a US$ 453 millones, con un crecimiento interanual de 73,3%, mientras que las exportaciones hacia la Argentina fueron de US$ 268 millones, con una crecimiento del 42,4%, registrándose un superávit de US$185 millones para Argentina.
Los principales productos que importa Taiwán desde Argentina son maíz, ajo, cuero y sus manufacturas, queso, langostino, harina de pescado, vino, maní, sorgo y metales alcalinos, entre otros.
Los principales productos que exporta Taiwán hacia Argentina son partes y accesorios para computadoras, poliacetales, productos laminados planos de acero inoxidable, polímeros de estireno, dispositivos de almacenamiento permanente de datos, polímeros acrílicos, partes y accesorios de automóviles, fijaciones de hierro o acero, tubos o perfiles de hierro o acero, productos laminados planos de hierro o acero sin alear, etc.
Inversión de empresarios taiwaneses en la Argentina
El monto de la inversión realizada por los empresarios taiwaneses en la Argentina es difícil de estimar. Según los cálculos de la Cámara Comercial de Taiwán en la República Argentina -que cuenta con 60 empresas asociadas aproximadamente-, hay cerca de 10 mil inmigrantes taiwaneses viviendo en la Argentina. Hasta abril de 2022, se registraron 350 casos de inversiones, con un monto total de inversión de 200 millones de dólares estadounidenses.
Los principales rubros de inversión son los comerciales, que incluyen desde supermercados, restaurantes, agencias de turismo, atención médica, mantenimiento de automóviles, laboratorio fotográfico y relojería hasta bienes raíces, entre otros. También están las importadoras de autopartes, partes de computadoras, electrónicas, maquinarias, artículos de bazar, entre otros. Asimismo, se observa presencia de aquellos que se dedican a la exportación de productos agrícolas, ganaderos y de pesca. No obstante, quienes cuentan con mayor monto de inversión realizada en la Argentina son las empresas que se dedican al procesamiento de alimentos, fabricación de papel, de guantes, de plástico, laboratorio de productos naturales para la salud y pesca marítima. Cabe destacar que la empresa internacional de origen taiwanés más importante con filial en la Argentina es la Corporación Evergreen, dedicada al transporte marítimo.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Manchester City de Pep Guardiola fue eliminado por el Al Hilal de Arabia Saudita en un partidazo.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.