
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
MUNDO 11 de julio de 2025Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Mientras que la megaempresa rusa Gazprom anunció que por falta de insumos la producción pasará desde este jueves pasará de 100 a 67 millones de metros cúbicos diarios, Alemania argumenta que se trata de una "decisión política" para hacer subir los precios.
MUNDO 15 de junio de 2022 TélamEl gigante ruso de los hidrocarburos Gazprom anunció este miércoles una nueva reducción en sus entregas de gas a Europa vía el gasoducto Nord Stream, argumentando que se veía forzado a paralizar equipos del fabricante alemán Siemens, aunque Alemania, país que recibe directamente el suministro por esta vía, lo atribuyó a una "decisión política" de Moscú para "hacer subir los precios".
"Gazprom suspende el funcionamiento de otra turbina de gas de Siemens en la estación de compresión de Portovaia", donde se realizan las actividades de llenado de Nord Stream, y, por tanto, la producción diaria pasará el jueves de 100 a 67 millones de metros cúbicos por día.
Gazprom ya había anunciado el martes un recorte de producción de 167 a 100 millones de metros cúbicos diarios, atribuyendo su decisión a la falta de componentes que Siemens debía entregarle.
La reducción del flujo por ese gasoducto submarino que lleva gas de Rusia a Alemania por el mar Báltico llega a 60% en dos días. Alemania consideró, sin embargo, que Gazprom buscaba con esas medidas "hacer subir el precio del gas".
"Se trata claramente de una estrategia que intenta perturbar y hacer subir los precios", afirmó el ministro alemán de Economía y cuestiones climáticas, Robert Habeck, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Previamente, Alemania había afirmado que el recorte anunciado este martes era fruto de una "decisión política", que "no puede ser justificada por motivos técnicos".
Gazprom interrumpió estas últimas semanas sus entregas de gas a varios países europeos que se niegan a pagarlas en rublos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, determinó que los países "inamistosos", que habían adoptado sanciones contra Rusia a causa de la guerra de Ucrania, paguen su aprovisionamiento de gas con divisas rusas, pese a que los contratos estipulan que deben abonarse en euros o en dólares.
El gasoducto Nord Stream entró en servicio en 2012. En 2021, por ese canal se encaminaron 59.200 millones de metros cúbicos de gas natural ruso hacia Europa del norte, según datos de la empresa.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.