
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Mientras que la megaempresa rusa Gazprom anunció que por falta de insumos la producción pasará desde este jueves pasará de 100 a 67 millones de metros cúbicos diarios, Alemania argumenta que se trata de una "decisión política" para hacer subir los precios.
MUNDO 15 de junio de 2022 TélamEl gigante ruso de los hidrocarburos Gazprom anunció este miércoles una nueva reducción en sus entregas de gas a Europa vía el gasoducto Nord Stream, argumentando que se veía forzado a paralizar equipos del fabricante alemán Siemens, aunque Alemania, país que recibe directamente el suministro por esta vía, lo atribuyó a una "decisión política" de Moscú para "hacer subir los precios".
"Gazprom suspende el funcionamiento de otra turbina de gas de Siemens en la estación de compresión de Portovaia", donde se realizan las actividades de llenado de Nord Stream, y, por tanto, la producción diaria pasará el jueves de 100 a 67 millones de metros cúbicos por día.
Gazprom ya había anunciado el martes un recorte de producción de 167 a 100 millones de metros cúbicos diarios, atribuyendo su decisión a la falta de componentes que Siemens debía entregarle.
La reducción del flujo por ese gasoducto submarino que lleva gas de Rusia a Alemania por el mar Báltico llega a 60% en dos días. Alemania consideró, sin embargo, que Gazprom buscaba con esas medidas "hacer subir el precio del gas".
"Se trata claramente de una estrategia que intenta perturbar y hacer subir los precios", afirmó el ministro alemán de Economía y cuestiones climáticas, Robert Habeck, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Previamente, Alemania había afirmado que el recorte anunciado este martes era fruto de una "decisión política", que "no puede ser justificada por motivos técnicos".
Gazprom interrumpió estas últimas semanas sus entregas de gas a varios países europeos que se niegan a pagarlas en rublos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, determinó que los países "inamistosos", que habían adoptado sanciones contra Rusia a causa de la guerra de Ucrania, paguen su aprovisionamiento de gas con divisas rusas, pese a que los contratos estipulan que deben abonarse en euros o en dólares.
El gasoducto Nord Stream entró en servicio en 2012. En 2021, por ese canal se encaminaron 59.200 millones de metros cúbicos de gas natural ruso hacia Europa del norte, según datos de la empresa.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.