
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Autoridades del Rotary GAIA hicieron entrega de pelotas, mancuernas, colchonetas, semiesferas, sogas.
SAN RAFAEL02 de junio de 2022El programa de recuperación post Covid que ejecuta el Municipio de San Rafael en el centro de atención “Marcelo Hoffman” de Emilio Mitre 464, sumó más elementos para el tratamiento de pacientes.
Este jueves – durante un acto que se realizó en el hotel San Martín – autoridades del Rotary GAIA hicieron entrega de pelotas, mancuernas, colchonetas, semiesferas, sogas, entre otros accesorios que se sumarán al stock de elementos que los profesionales utilizan en el centro de atención.
La actual titular del Rotary GAIA, Nora Difilippo, destacó que “esto ha sido posible gracias al trabajo mancomunado de nuestro club con el rotario Rodolfo Rivero, quien vive en Venecia, Italia. Con fondos donados por él más eventos solidarios que organizamos desde nuestra entidad, pudimos adquirir los elementos que hoy hemos presentado”.
“Es un placer colaborar con un área que realiza una tarea tan importante como es atender consecuencias que dejó el Covid en muchos sanrafaelinos”, añadió Di Filippo.
CERCA DE 800 BENEFICIARIOS
Desde que está en funcionamiento, el centro “Marcelo Hoffman” asistió a unos 800 sanrafaelinos. Se trata de una iniciativa del Municipio – a través de la Dirección de Salud – y profesionales coordinados por Enrique “Coco” Álvarez.
“El objetivo de este programa fue atender la demanda de muchos sanrafaelinos que quedaron con secuelas después de contraer coronavirus, principalmente quienes transcurrieron mucho tiempo internados”, detalló el director de Salud del Municipio, Isidro Cuello.
Del staff del centro de atención participan kinesiólogos, profesores de educación física, nutricionistas y psicólogos, quienes ejercen acciones multidisciplinarias para atender y contener pacientes que tuvieron Covid-19 y aún padecen secuelas.
Para sumarse al programa es necesario contar con orden del médico de cabecera y luego presentarse en Emilio Mitre 464, donde inicialmente se realiza una evaluación electrocardiográfica para después trabajar sobre dolencias u otros síntomas.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.