
Feria Franca incorporó productos de las escuelas Pascual Iaccarini y Martín Güemes
SAN RAFAEL18 de octubre de 2025Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La línea que forma parte del programa de reintegros permite el recupero del 55% de la inversión privada. Al momento de la firma se otorga un adelanto del 15% del total invertido para la compra de materiales de construcción.
SAN RAFAEL13 de mayo de 2022El programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa continúa llevando beneficios a cada rincón de la provincia. El Sur mendocino, pionero en esta línea de financiamiento, tiene contratos firmados en Malargüe, General Alvear y desde hoy, también en San Rafael.
Carlos, el feliz beneficiario de este subprograma, contó su experiencia “el tramite fue sencillo, y todo virtual. La documentación que presenté fue solicitada mediante mails a medida que avanzaba el tickets. Mi inversión es de $3,8 millones y sin esta ayuda no podría terminar con mi construcción”.
Por su parte, Edgar Rodríguez, representante de la zona Sur del ministerio de Economía y Energía, explicó “Mi primera Vivienda es un subprograma de Mendoza Activa 3. Establece un reintegro, por parte del Gobierno Provincial del 40% para aquellos mendocinos y mendocinas que no cuenten con ninguna propiedad a su nombre, salvo el terreno, para el cual debe tener los planos iniciados en el Municipio. A diferencia de otras líneas, esta implica además, un adelanto de 15% del valor de la construcción a realizar. En total, esta familia, como todas aquellas familias cuyos proyectos sean aprobados, obtendrá 55% de reintegro que no deberán ser devueltos, ya que son subsidios”.
“Para acceder al beneficio, los interesados deberán realizar la rendición correspondiente de la facturación por los materiales adquiridos para llevar a cabo la obra de construcción. También se puede presentar el costo del arquitecto y del ingeniero como así también de la mano de obra de los empleados que se afectaron a tal proyecto”, añadió el funcionario.
Mendoza Activa, un Programa pionero en Argentina
El programa del Gobierno de Mendoza nació en 2020 como respuesta a la crisis generada por la pandemia y en su primera edición tuvo 10 convocatorias. Pero luego fue creciendo a un ritmo exponencial: el presupuesto total aprobado por Ley se ejecutó en apenas 4 convocatorias en la segunda edición, y en esta tercera edición, en 3.
Así, el plan económico para poner en marcha la rueda de la producción y generar empleo privado superó desde su creación las 14.000 iniciativas impulsadas por pymes, emprendedores, instituciones o familias mendocinas que reciben entre el 40% y el 50% de reintegros por parte del Estado provincia
Mendoza Activa volvió a batir récords: en solo tres convocatorias, la tercera etapa del programa logró atraer un total de $53.346.543.051en inversiones y 7.048 proyectos de pymes, familias, empresas, comercios, creadores, productores, industriales y agricultores que suman nuevos emprendimientos para la provincia.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.