
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, más de 30% de los hogares mendocinos ya cargó toda la información. El porcentaje representa la realidad de más de 180.000 hogares de un total de 563.000 previstos.
PROVINCIAL11 de mayo de 2022El próximo 18 de mayo se realizará el Censo Nacional 2022 y, a diferencia del último relevamiento en 2010, este año se implementó la posibilidad de adelantar la carga de datos de forma digital. Es en este contexto donde Mendoza ha demostrado un fuerte compromiso, ya que es la segunda provincia a nivel nacional, después de La Pampa, con mayor cantidad de hogares que completaron el formulario digital.
Según datos aportados desde la cartera económica provincial, ya se conoce la situación de más de180.000 hogares de un total de 563.000 previstas para este operativo. Vale destacar que la posibilidad de cargar la información de manera anticipada se puso a disposición desde el 16 de marzo.
Un dato, no menor, tiene que ver con que todos aquellos ciudadano que aún no hayan hecho uso de esta herramienta, que permitirá acceder a los resultados con mayor antelación de lo habitual, podrán hacerlo hasta las 8 del mismo miércoles 18 de mayo.
El lunes 9 de mayo comenzaron los primeros trabajos en terreno por parte de unos 7 mil censistas. El relevamiento se puso en marcha en hogares ubicados en zonas rurales y en las denominadas viviendas colectivas.
Daniel García, coordinador del Censo 2022 en Mendoza, comentó que la provincia viene avanzando rápidamente: “Tenemos departamentos como Rivadavia o Santa Rosa donde más del 60% de los hogares ya cargó la información. Actualmente, a nivel provincial, estamos en un 30,6%. Estimamos que, por el grado de avance de las respuestas, vamos a estar superando el 40%”.
Por otro lado, García remarcó que este compromiso por parte de los mendocinos va a permitir que el trabajo de los censistas sea mucho más ágil al momento de llegar a cada casa: “En los casos en que el censista visite un hogar donde la respuesta al censo se haya realizado de manera digital, solo deberá solicitar el código que se genera una vez completado el cuestionario. Además, solicitará información sobre cantidad de personas que viven en la vivienda y el sexo de cada una. Allí es donde concluye su trabajo”.
Al cierre, García recomendó a los mendocinos que cuenten con la tecnología necesaria para hacer frente a la carga de la información, lo hagan lo antes posible: “Ante estas situaciones, en casos similares, siempre se espera hasta último momento. La página web donde se puede cargar la información puede colapsar ante tanto tráfico de datos por lo que invitamos a los mendocinos que se sumen con anticipación”.
En total serán 61 preguntas las que se deberán responder a través de la plataforma. Una vez completado el sistema emitirá un código que será solicitado por el censista al momento de visitar el hogar.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.