
Feria Franca incorporó productos de las escuelas Pascual Iaccarini y Martín Güemes
SAN RAFAEL18 de octubre de 2025Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
En los distritos Las Paredes, Monte Comán y Cuadro Benegas se ejecutan tareas de canalización y desembanque para minimizar la erosión y distribuir los caudales en todo el ancho de los cauces.
SAN RAFAEL09 de mayo de 2022El mantenimiento de los colectores y cauces es una tarea que la Dirección de Hidráulica lleva adelante durante todo el año para evitar crecidas en la temporada estival. Estas tareas se desarrollan ininterrumpidamente con operativos en todos los departamentos de la provincia.
Durante las últimas semanas, se completaron trabajos en San Rafael. Uno de los frentes estuvo ubicado en el río Diamante a la altura del distrito Las Paredes. Allí, 300 metros arriba y 180 metros abajo del nuevo paso Puente Colorado, se canalizó el río para distribuir los caudales en todo el ancho del paso. De esta manera, se evita el impacto sobre la margen derecha.
En total, se removieron 5.800 metros cúbicos en un tramo de aproximadamente 480 metros, con una excavadora a orugas.
También se trabaja en Las Peñas y Ruta Provincial 153 de Monte Comán, donde se inició la canalización y el desembanque del cauce. Esta labor es sumamente necesaria porque los caudales aluvionales no tienen suficiente sección de paso y se genera embanque en la Ruta Provincial 153.
Para la ejecución de las tareas se emplea una excavadora a orugas en un tramo de aproximadamente 820 metros. El plazo previsto para terminar esta labor es de 20 días y se estima que se van a excavar unos 6.200 metros cúbicos.
El último frente de trabajo está en el cauce Los Inquilinos de Cuadro Benegas. En este sitio, se está haciendo un cuenco disipador de energía, aguas abajo del cruce con Ruta Nacional 144, porque los caudales aluvionales del cauce provocan erosiones de márgenes aguas abajo. Entonces, se busca minimizar la erosión con la construcción del cuenco. Se utiliza una pala cargadora y una excavadora.
Tomar conciencia
El cuidado de los cauces aluvionales es fundamental para el saneamiento y
armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para regado de la arboleda pública. Por esto, se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos, ni dejar residuos en las calles, ya que después de una tormenta la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y se generan inundaciones no previstas.
Por ello se recomienda:
– No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
– Mantener cauces limpios de basuras y escombros.
– Mantener distancia de los cauces ante la proximidad de las tormentas.
– Acampar lejos de cauces, zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.