La pluma online diario La pluma online diario

Macron prometió "una Francia más independiente y fuerte"

El presidente se convirtió el 24 de abril en el primer mandatario en lograr la reelección en dos décadas. Tras derrotar de nuevo a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen, llamó a "construir un nuevo contrato productivo, social y ecológico"

MUNDO 07 de mayo de 2022 Télam
627652af307af_900

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comprometió este sábado a "trabajar sin descanso" por un país "más independiente" y "más fuerte", al asumir un nuevo mandato de cinco años tras conseguir la reelección hace dos semanas.

"Actuar sin descanso con un objetivo: ser una nación más independiente, vivir mejor y construir nuestras respuestas francesas y europeas a los desafíos de nuestro siglo", dijo durante una ceremonia sobria en el Palacio del Elíseo.

Macron se convirtió el 24 de abril en el primer mandatario en lograr la reelección en dos décadas tras derrotar de nuevo a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen con un 58,55% de votos, unos 7,5 puntos menos de ventaja que en 2017.

En sus primeras palabras después que el presidente del Consejo Constitucional, el socialista Laurent Fabius, proclamara los resultados y recordara la "acumulación de crisis" durante su primer mandato, prometió ser un "presidente nuevo", consignó la agencia de noticias AFP.

"Este pueblo nuevo, diferente de hace cinco años, confió a un presidente nuevo un mandato nuevo", aseguró Macron, de 44 años, que prometió "legar un planeta más vivible" y una Francia "más fuerte" a las futuras generaciones.

627652af4258b_900

Bajo la promesa de "actuar", "amar" y "servir", el Presidente reconoció "la gravedad de los tiempos" y llamó a la colaboración de todos.

"Todos juntos, debemos inventar un nuevo método por el cual podamos construir un nuevo contrato productivo, social y ecológico", proclamó en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Europa Press.

En total, unos 400 invitados asistieron a esta ceremonia, entre ellos los expresidentes Nicolas Sarkozy y François Hollande.

Elegido por primera vez en 2017 con un impulso reformista y europeísta, Macron enfrentó una serie de protestas sociales contra su política hacia las clases populares, la pandemia de coronavirus y los efectos de la guerra en Ucrania.

Su investidura llega a poco más de un mes de las elecciones legislativas, en las que buscará renovar su mayoría parlamentaria, si bien una gran parte de los franceses, según los sondeos, quieren que la pierda.

A diferencia de 2017, su alianza de centro-derecha tendrá como rivales a un frente unido de izquierda, que busca impedir que Macron lleve a cabo polémicas reformas como el retraso de la edad de jubilación, así como a una extrema derecha fuerte.

Te puede interesar

64ff24da3208d_1200

Inundaciones en Libia: más de 2.300 muertos y 5.000 desaparecidos

télam
MUNDO 12 de septiembre de 2023

La tormenta azotó la ciudad de Derna, de 100.000 habitantes en el este de Libia, y las imágenes que circulan muestran varios edificios en las orillas de un río que colapsan y pequeñas casas que desaparecen entre las aguas crecidas después de que se rompieran dos represas

Lo más visto

63f77933b4e27_1200

Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional

DEPORTES 21 de septiembre de 2023

El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.