
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Destacó el constante crecimiento que viene mostrando la actividad gracias al esfuerzo de sus productores y a la inversión de más de $450 millones que realizó la Provincia para el sector.
GENERAL ALVEAR07 de mayo de 2022El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto al director de Ganadería, Damián Carbó, participaron este viernes en la apertura del tradicional remate de hacienda en el marco de la Fiesta Nacional de la Ganadería. Este evento se puso en marcha el pasado miércoles y se extenderá hasta el próximo domingo.
El titular de la cartera económica provincial destacó: “Además del crecimiento natural impulsado por nuestros propios productores, el modo en que se está desarrollando esta actividad en nuestra provincia ha ido captando la atención de inversores, quienes están apostando a invertir en el sector ganadero”.
“No solo están invirtiendo aquí en General Alvear sino también en otros departamentos que ven en esta actividad una alternativa concreta de desarrollo y crecimiento. La ganadería es una salida productiva muy fuerte que encontró hace un tiempo Mendoza y que viene dando muestras de crecimiento constante”, continuó.
En este sentido, agregó: “Hay un fuerte trabajo que se ha hecho junto a las cámaras representativas del sector para que el dinero que se destina a través de distintas herramientas, como lo pueden ser Mendoza Activa o bien líneas de financiamiento, se focalice en aquellas necesidades que nos expresan quienes se dedican al desarrollo de esta actividad”.
Recientemente, en el marco del discurso del 1° de Mayo, el Gobernador Rodolfo Suarez remarcó que la provincia está pronta a abrir la convocatoria para la licitación de la obra del acueducto Monte Comán-La Horqueta.
Avanzar con la puesta en marcha de esta importante obra permitirá mejorar el abastecimiento de agua a casi 435.000 hectáreas. Con fondos propios, la Provincia pretende alcanzar con este servicio a 85 explotaciones ganaderas, generando disminución de costos de mantenimiento de aguadas y molinos.
Sobre este último punto, Vaquié agregó: “Desde hace un tiempo el de los acueductos ha sido un tema que ocupa un lugar importante en la agenda y en las decisiones del Gobernador. Junto a la Dirección de Ganadería hemos venido trabajando a lo largo de estos años junto a los distintos sectores que se verán beneficiados con esta obra. También hemos trabajado para poner a disposición herramientas de financiamiento que permitan al productor acceder a pivots. La ley fue enviada a la Legislatura provincial para su aprobación. Desde la oposición se niegan a aprobarlo, pero entendemos que sería muy importante para el sector”.
Más de 450 millones para impulsar al sector
Recientemente, la cartera económica provincial dio a conocer un informe elaborado por la Dirección de Ganadería en el que se brindaron detalles de los fondos que se volcaron al sector ganadero durante 2021.
El documento destacó que en total se destinaron $459.148.529 al desarrollo y crecimiento de esta actividad que viene ampliando cada vez más su participación en la actividad económica de Mendoza.
Para finalizar, Vaquié afirmó: “Previamente, estos aportes por parte del Estado provincial movilizaron inversiones por más de 1.200 millones de pesos por parte del sector privado. Es un trabajo conjunto del cual surgen nuestras iniciativas, siempre adaptadas a las necesidades de cada sector productivo de la provincia”.
“Los aportes realizados al sector correspondieron, principalmente, a los aportes no reembolsables previstos en el Mendoza Activa. Solo a través de este programa de fomento a la inversión se realizaron reintegros superiores a los $210 millones”, comentó el titular de Ganadería de la provincia, Damián Carbó.
Por otro lado, destacó que el Fondo para la la Transformación y el Crecimiento cumplió un rol fundamental a la hora de brindar apoyo financiero al sector: “Para el productor ganadero, acceder al financiamiento siempre fue algo lejano. Durante el año pasado logramos, luego de mucho trabajo en campo, acompañar y concientizar sobre la importancia de invertir para lograr mejores resultados. Finalmente, desde la entidad se brindaron créditos por más de $76 millones”.
Por otro lado, remarcó que quienes lograron acceder al financiamiento fueron principalmente productores pecuarios y que, de a poco, se fue despertando el interés de productores vinculados a la producción de miel y de porcinos. “Nuestra provincia tiene gran potencial de crecimiento en cuanto a producción. Según las últimas estimaciones, han ingresado a la provincia más de 90 millones de kilos en productos cárnicos y otros más de 50 millones de kilos en productos lácteos. Esto muestra a las claras que todo lo que se produzca en Mendoza puede venderse en nuestra provincia. La demanda existe”, dijo el funcionario.
Los aportes no reembolsables (ANR) también fueron una herramienta que permitió a la cartera económica provincial asistir a aquellos productores que, por distintos motivos, vieron seriamente afectadas sus actividades. En este sentido, desde Ganadería informaron que a través de esta línea se destinaron más de $12 millones.
Al cierre, Carbó explicó que la cifra de aportes al sector se completa, entre otros puntos, con un fuerte apoyo a la entidad representativa del sector, como son el Clúster Ganadero Mendoza, la Ley federal de Carne y el fortalecimiento del laboratorio.
Un sector en constante crecimiento
Mendoza cuenta con más de 1,4 millones de cabezas de ganado distribuidas en más de 6.000 establecimientos productivos, en manos de 9.641 productores. Durante los últimos años, se viene incrementando constantemente la cantidad de animales y de kilos producidos en Mendoza. “Solo en la producción de bovinos, Mendoza cuenta con alrededor 480.000 animales. Esta cifra representa alrededor de 30% del total de cabezas. El resto se divide entre producción caprina, de ovinos, equinos y porcinos”, remarcó el director provincial de Ganadería.
El total de establecimientos productivos de la provincia (6.532), poco más del 70% se dedica principalmente a la recría y engorde de los animales (4.700). En este sentido, Carbó destacó que Mendoza viene trabajando fuertemente sobre este punto para ir ampliando el porcentaje de abastecimiento del consumo mendocino.
Desde 2010 a la actualidad, la provincia ha logrado pasar de 5.000 novillos, que se producían por aquel entonces, a 51.135, gracias a la implementación de la Ley de Fomento Ganadero 7074. Los mendocinos consumen el equivalente a 450.000 novillos gordos, lo que representa aproximadamente entre el 11 y el 12% de la demanda.
Agenda
Sábado 7
10: Apertura Expo-Comercial, Industrial Artesanal y Patio Gastronómico
10: Paseo Tradicional por calles del predio ferial – Embajadoras – Instituciones
13: Almuerzo Oficial con Costillares al ensartador – Sorteo de $2.000.000
Entrega de premios de Expo-Ganadera – Homenaje al Puestero Mas antiguo
14: Feria de la Finca Municipalidad de General Alvear, Parque Angus, toda la jornada
Artesanos Regionales, Cocina en vivo
14: Campo de Destrezas: Final del Primer Torneo Nacional de Destrezas Criollas. Fiesta Nacional de la Ganadería.
22: Escenario Mayor: Las Peñas de la Fiesta con patio de comidas
0.30: Escenario Mayor: La Fiesta de la Fiesta con patio de comidas
Domingo 8
10: Apertura Expo-Comercial, Industrial Artesanal y Patio Gastronómico
10: Festival de Jineteada. Con las mejores tropillas del centro del país. Incluye 75 montas, con fecha de clasificación rumbo a Jesús María.
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.