
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Se trata del primer paso hacia un plan de gestión que permitirá implementar cambios en la manera de gestionar el agua con la utilización de nuevas tecnologías para optimizar el recurso, su reutilización y desalinización.
PROVINCIAL04 de mayo de 2022Los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suarez y San Juan, Sergio Uñac, mantuvieron un encuentro por plataforma virtual con Diego Berger, representante Mekorot, la empresa estatal de aguas de Israel. “La finalidad fue evaluar trabajos conjuntos y así nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”, explicó el mendocino.
Participaron también el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro.
Berger es argentino y coordina los proyectos internacionales de la compañía. Durante el encuentro sentaron las bases para comenzar a delinear un convenio con la empresa israelí. El objetivo será evaluar las características de ambas provincias para determinar qué obras se pueden realizar en conjunto en materia de manejo de agua y desarrollo de áreas de riego.
Suarez detalló que el representante de la empresa de agua de Israel les presentó el “Plan Maestro de Conservación y Gestión de Agua”, que aplicaron en su país. El proyecto apunta a darle previsibilidad y sustentabilidad “a un recurso tan escaso como lo es el agua”, agregó el mandatario.
Según Berger, este es el primer paso hacia un plan de gestión que permitirá implementar cambios en la manera de gestionar el agua utilizando nuevas tecnologías para optimizar el recurso, su reutilización y desalinización.
La visita a Mekorot
Suarez y Uñac visitaron en su misión a Israel la planta central de filtrado Eshkol de Mekorot. Se trata de la única empresa de su tipo en Israel y es la cuarta más grande del mundo. Esta instalación filtra agua desde el lago Kineret (mar de Galilea) de forma diaria y mejora la calidad del agua hasta estándares internacionales. Este proyecto a gran escala se desarrolló con una inversión de 250 millones de shekel e implica desafíos de ingeniería y paisajes complejos. El proyecto incluye la construcción de uno de los reservorios de agua potable más grandes del país, con capacidad de 215 mil metros cúbicos, que favorece el desarrollo y crecimiento de las localidades y otros asentamientos de la zona.
Además, los gobernadores recorrieron la estación de bombeo Kisalon de Mekorot, que cuenta con seis unidades de bombeo horizontales con capacidad de 10.700 m3/h. Incluye el tendido de líneas de succión e impulsión de 100 metros. La estación bombea el agua al túnel que provee suministro a Jerusalén y a los pueblos aledaños hasta Palestina.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.