
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Con esta delegación se trabajará en el diagnóstico y la detección temprana de la discapacidad en niños en hospitales y algunos centros de salud.
SAN RAFAEL21 de marzo de 2022El director regional Sur de Salud, Abel Freidemberg, junto a la directora de Discapacidad, Gabriela Juárez, anunciaron la apertura de una oficina en el Sur provincial que tendrá a cargo la atención de casos de personas con discapacidad.
La idea es acercar los servicios al Sur de la provincia, generar redes de contención y saber las realidades concretas de los municipios. No solo va a haber recurso personal sino también recurso económico para facilitar este derecho de ser asistidos.
Una de las estrategias de abordaje que va a arribar es el programa de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz del Niño en Riesgo (Deseprec). La operatoria trabaja sobre niños recién nacidos hasta 4 años derivados del sistema de salud pública, donde se diagnostica y se determina la atención temprana de la discapacidad.
Abel Freidemberg hizo referencia a esto: “La apertura de una oficina de la Dirección de Discapacidad en el Hospital Schestakow, para toda la región Sur, va a facilitar el acercamiento con las instituciones del medio, y para ello las hemos convocado, para explicar cómo trabaja la Dirección de Discapacidad de la provincia.
“En este momento se están realizando entrevistas con un equipo interdisciplinario, a través del programa Deseprec [Servicio de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz], para el diagnóstico precoz de niños hasta 4 años de edad y el abordaje temprano. Creo que es una muy buena noticia para el Sur de la provincia y desde el Estado estamos para facilitar los beneficios a las personas con discapacidad”, agregó Freidemberg.
En tanto, Gabriela Juárez indicó: “Gracias a la recepción del Área Metropolitana Sur, ya está trabajando en las instalaciones del hospital una delegada de la Dirección en la Zona Sur para coordinar en conjunto con los municipios, las áreas sanitarias y las instituciones públicas y privadas que prestan servicios a las personas con discapacidad”.
Además, Juárez mencionó que, debido a las grandes distancias, muchas veces se dificultaba la atención y el acceso a los derechos a las personas que necesitan alguna atención sanitaria o contención familiar. Ahora, esto cambió y señaló: “Se está avanzando en una etapa pospandemia, que significa acercar los servicios a los territorios, dadas las dificultades de transporte, y esperamos poder trabajar con las áreas municipales, las organizaciones intermedias y escuelas, y de esa manera no tener que trasladarse al Gran Mendoza”.
En cuanto al Deseprec, la directora de Discapacidad detalló que “habrá un equipo en Malargüe, otro en General Alvear y acá en San Rafael. Generalmente se trabaja en dupla y, a medida que se vaya desarrollando la estrategia, vamos a ir aumentando el caudal de trabajo”.
Por último, Delia Dotro, quien estará a cargo de la delegación, sostuvo que “esta nueva modalidad va a tratar de dar mayor respuesta. El rango etario donde se concentra la mayor cantidad de personas con discapacidad es entre 20 y 60 años tanto en el área motora como mental. La idea es, a través de las instituciones, municipios y asociaciones, ser los intermediarios y poder gestionar lo que estas personas necesiten, con orientación o subsidios. Cualquier persona interesada puede dirigirse al sexto piso de la institución o puede ser derivada de centros de salud o de dichas instituciones”.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.