
El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.
En un marco espectacular que implicó la vuelta a la presencialidad, se realizó el miércoles en los viñedos del Aeropuerto la 21ra. Fiesta de la Cosecha, que contó con la actuación estelar del cantante y la Orquesta Filarmónica de Mendoza, ante unos 13.000 espectadores.
ESPECTÁCULOS04 de marzo de 2022 Télam
En un marco espectacular que implicó la vuelta a la presencialidad, se realizó anoche en los viñedos del Aeropuerto de Mendoza, la 21ra. Fiesta de la Cosecha, que contó con la actuación estelar de David Lebón y la Orquesta Filarmónica de Mendoza, ante unos 13.000 espectadores.
La celebración, organizada por el Fondo Vitivinícola, junto a la Municipalidad de Las Heras y el Gobierno de Mendoza, con el apoyo de Estancia Mendoza y Aeropuertos Argentina 2000, demostró que el evento es uno de los más esperados y que más se disfrutan en el calendario vendimial.
La fiesta comenzó temprano y el atardecer se vivió desde el Patio Malbec con una propuesta de música cuyana a cargo de Nolocepa, que provocó las primeras palmas, acompañadas por la gracia de los bailarines del elenco vendimial.
Más tarde, y con la brisa de la noche que asomaba, el DJ Simón Péndola completó la atmósfera festiva.
A partir de las 22 y bajo la batuta del maestro Luis Gorelik, y la Orquesta Filarmónica de Mendoza interpretó un repertorio clásico pero muy reconocido, integrado por obras como "Cavalleria Rusticana", de Pietro Mascagni, y "El Danubio azul", de Johann Strauss, que finalizó con "Taquito Militar", del gran Mariano Mores.
Leandro Arstimuño frente un público efervescente.
Las voces de Analía Garcetti, Cynthia Lozada y Celeste Fredes, acompañadas por las cuerdas de Sebastián Narváez, Luca Pinto y Javier Guajardo y la percusión de Quique Öesch y con arreglos de Polo Martí pusieron color cuyano al escenario. “Ay, este vino”, composición de Analía Garcetti fue la señal para que comenzara la cosecha. Luego, cuecas y gatos completaron un pasaje que la gente aplaudió con entusiasmo
Pasadas las 22.30, David Lebón, vestido de blanco, no ocultó sus nervios "a pesar de mis 69 años", comentó que "todos los artistas quieren venir a tocar a Mendoza", y agregó que "para mi siempre es especial estar en esta provincia porque viví 12 años acá".
Bajo arreglos sinfónicos de los locales Joaquín Guevara y Juan Emilio Cucchiarell; y sumando los aportes del percusionista Matías Gorordo y el baterista Dany Ávila, Lebón arrancó su show recordando su etapa en Serú Girán con "Cuanto tiempo más llevará"; "San Francisco y el lobo"; y "Esperando nacer".
Lebón con el mendocino Polo Marti
La saga de invitados comenzó con Lisandro Aristimuño para "Casa de arañas" y "Parado en el medio de la vida"; Cynthia Lozada, con "El tiempo es veloz"; el mendocino Polo Martí con "Puedo sentirlo"; y Mateo Sujatovich, junto a quien se lució en "Mundo agradable" y "Tiempo sin sueños".
Para el final quedaron "Sueltate Rock and Roll" y el bis con otro himno de los tiempos de Serú Girán como "Seminare" que marcó un broche de oro para un espectáculo impecable.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.

La legendaria actriz falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.

El conductor se emocionó sobre el final de la transmisión que condujo de principio a fin.

La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.