
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
La South American Rally Race tendrá su tercera edición desde el 15 al 26 de febrero, pasará por El Nihuil y General Alvear.
DEPORTES12 de febrero de 2022 Télam
El SARR 2022 transitará cinco provincias en donde más de 150 pilotos participarán a bordo de motos, cuatriciclos, UTV y camionetas en lo que promete será una edición impresionante y que año a año muestra un gran crecimiento.
La Rioja, San Juan, Mendoza, la Pampa y Río Negro serán las cinco provincias en donde la competencia se desarrollará, en algunos casos con recorridos del propio Rally Dakar, que tuvo a la Argentina como parte de su competencia por 10 años entre el 2009 y 2018.
El SARR nace como a través del CANAV (Campeonato Argentino de Navegación) y por la inquietud de los pilotos de contar una competencia de características similares al Dakar, en momentos que esa competencia abandonaba la República Argentina.
El comienzo de la competencia será en la ciudad de La Rioja y culminará en la rionegrina de Viedma.
Para esta edición 2022, el "Dakar Sudamericano" fue declarado de Interés por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que encabeza Matías Lammens.
En cuanto a lo duro de las etapas que serán 9 a lo largo del recorrido, las dunas formarán parte de las más extremas condiciones dentro de las pistas y cinco tendrán este tipo de terrenos: La Rioja; Vallecito en San Juan, Lavalle y El Nihuil en Mendoza, Bahía Creek y Viedma en Río Negro.

Además de los pilotos locales, estarán participando corredores y corredoras de Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Perú, Colombia, Estados Unidos, España, Alemania a Irlanda.

Respecto a los participantes, se encuentran corredores que representaron a la Argentina en el Rally Dakar a lo largo de su paso por la Argentina, pero también en la última edición que se disputó en Arabia Saudita, como lo serán Joaquin Debeljuh, quien terminó la icónica prueba 58° en motos, y Juan Cruz Yacopini, 20mo, entre las camionetas.
Además, estará Nicolás Cavigliasso, ganador del Dakar en 2019, junto a su UTV y lo mismo que Jeremías González Ferioli, quien no pudo estar en el Dakar 2022.
Entre los quads y con el número 68, desde Buenos Aires estará Ayelén Bogado con su Yamaha Raptor para intentar dar la sorpresa en una durísima competencia.

En la misma categoría la boliviana Suany Martínez, quien culminó el Dakar 2021, llegará al país con ansias de dar lo mejor en territorio "albiceleste".
Serán 12 días de mucha velocidad, de recorridos inolvidables para pilotos y seguidores de la competencia y de un movimiento de más de 4 mil kilómetros por la Argentina, para una prueba que año a año tuvo un crecimiento exponencial y qué si bien cuenta con su impronta, crece y los pilotos la llaman el "Mini Dakar" o el "Dakar sudamericano" en terruño argentino.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.