
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La normativa establece las Modalidades, Condiciones Técnicas, Comerciales y Legales del Régimen de Recursos de Energía Distribuida de Mendoza.
PROVINCIAL24 de enero de 2022El EPRE, mediante Resolución 1/2022, puso en vigencia la reglamentación para los denominados Usuarios / Generadores quienes, a través del uso de fuentes renovables, generan, consumen, administran e inyectan a la red pública de distribución el excedente de su energía.
La norma incorpora elementos innovadores para estos Usuarios/Generadores quienes ahora podrán, en sus diferentes modalidades, cederla energía que producen a otros usuarios, ya sea desde el mismo lugar en donde la consumen o en otro. También incorpora las figuras de “Usuario/Generador Colectivo”, que son aquellos usuarios contiguos que podrán instalar un Sistema de Generación/Almacenamiento para autoconsumo en un punto de inyección y el de “Almacenador Energético”, persona humana o jurídica que almacena energía eléctrica a fin de autoabastecerse o bien ponerla a disposición de terceros.
Además, la norma incluye un Sistema de Medición Avanzada – AMI (AdvancedMeteringInfraestructure) compuesto por medición inteligente, concentrador de datos, red de comunicaciones y sistema de gestión de la información, lo que permitirá mejorar la gestión técnica y comercial del servicio eléctrico, dotando al sistema de distribución de mayor flexibilidad y confiabilidad. Asimismo, detalla la integración de Vehículos Eléctricos a la red de distribución, con el objetivo de contribuir a disminuir la emisión de gases contaminantes.
Es importante señalar, que esta reglamentación durante su elaboración – previa a la emisión de su resolución – contó con un proceso de participación técnica, a través de una mesa de trabajo compuesta por diferentes actores especialistas en la materia, y ciudadana a través del Órgano Consultivo del EPRE (representado por universidades, ONGs, cámaras de comercio, del sector industrial, agrícola, comercial, cooperativo, entre otros) con el fin de recepcionar y contemplar las distintas propuestas y comentarios a la misma.
Mendoza ha sido pionera en la modernización del servicio público de distribución de energía eléctrica, con la elaboración de una normativa regulatoria única por sus características en el país. Regulaciones que han sido un modelo a seguir por otras provincias y la nación en la instauración de la figura del usuario/generador.
Desde la aprobación de la Ley 9084, mediante la cual la provincia de Mendoza adhirió a la Ley Nacional de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable destinada a la Red Eléctrica Pública, y desde que declaró Interés Provincial a los Recursos de Energía Distribuida a las actividades de Generación Distribuida, Almacenamiento Energético y Gestión de la Demanda; la provincia viene avanzando en la transformación de su matriz energética. En conjunto con la implementación de un Programa de Modernización del Sector Eléctrico; que implica el desarrollo de la regulación, actividades, proyectos y acciones para un sistema eléctrico provincial sustentable, que incorpora un rol más activo y participativo del usuario convencional, orientado a la producción y gestión de su demanda eléctrica. Todo ello, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, establecidos en el Acuerdo de París de 2015, en cuanto a “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”
Usuarios/Generadores en Mendoza
Lacantidad de usuarios que generan su propia energía, a través de fuentes renovables, y puedenvolcar sus excedentes a la redcrece de manera sostenida desde que se concretó la primer solicitud en el año 2019, lo que permitió que a noviembre del año 2021 Mendoza cuente con 389 usuarios/generadores, de los cuales 259 son residenciales y 130son generales (bodegas, frigoríficos, hoteles, estaciones de servicio, agroindustrias, otras pequeñas industrias, comercios, entre otros).
La potencia total fotovoltaica solicitada por estos usuarios/generadores para el periodo 2016/2021, es de 6,62 Megavatios (1,41 MW corresponde a residenciales y 5,21MW corresponde a generales); lo que equivale al consumo de alrededor de 3.750 hogares, tomando como base el promedio de consumo de una familia en Mendoza (500 kwh promedio por bimestre).
El volumen alcanzado por la Generación Distribuida en Mendoza es tal, que incluso supera a la generación que producen los parques solares en la provincia (Parque Solar del PASIP, departamento de San Martín, genera 1.2 MW y el Parque Solar ubicado en el departamento de Santa Rosa, que cuenta con 5 MW).
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.