
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El superclásico se jugará el 20 de marzo.
DEPORTES11 de enero de 2022 Télam
Boca Juniors se enfrentará como local a Colón de Santa Fe, campeón de la edición anterior, mientras River Plate se trasladará a la capital santafesina para medirse con Unión, en el comienzo de la Copa de la Liga Profesional de fútbol (LPF), previsto para febrero próximo
Además, la primera fecha comprenderá choques entre Banfield-San Lorenzo, Racing-Gimnasia La Plata y Estudiantes La Plata-Independiente.
En cambio, el domingo 20 de marzo, por la séptima fecha, está prevista la realización del superclásico entre River Plate-Boca Juniors, en el estadio Monumental de Núñez, en la denominada jornada de Interzonales.
El sorteo del fixture de partidos, que no se trasmitió en vivo por ninguna plataforma, se realizó en las oficinas de Puerto Madero, donde la Liga Profesional, todavía presidida por Marcelo Tinelli (habrá elecciones el 31 de marzo), tiene su sede.
Además del empresario de medios también estuvieron todos los dirigentes de los clubes y Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Los 28 equipos participantes fueron divididos en dos zonas. Están los 26 elencos que actuaron en la pasada temporada más los ascendidos Tigre -campeón de la Primera Nacional- y Barracas Central -ganador del Reducido-, que se dividirán en dos zonas de 14
Cada conjunto jugará un total de 14 partidos (13 por la zona y un interzonal con su clásico rival)
La zona A estará compuesta por Talleres de Córdoba, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Sarmiento de Junín, Banfield, Argentinos Juniors, Gimnasia La Plata, Racing Club, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán, River Plate, Newell's Old Boys, Patronato de Paraná y Platense.
El grupo B, por su lado, lo integrarán Godoy Cruz de Mendoza, Huracán, Arsenal, Barracas Central, Lanús, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Independiente, Colón de Santa Fe, Central Córdoba de Santiago del Estero, Boca Juniors, Rosario Central, Aldosivi de Mar del Plata y Tigre.
Zonas
El programa completo de la primera fecha, cuyo comienzo está previsto para el segundo fin de semana de febrero (dependerá de la evolución sanitaria por la pandemia del coronavirus), es el siguiente:
Zona A: Banfield-San Lorenzo; Racing Club-Gimnasia y Esgrima La Plata; Newell's-Defensa y Justicia; Patronato-Argentinos Juniors; Unión-River Plate; Platense-Talleres de Córdoba y Sarmiento-Atlético Tucumán.
Zona B: Huracán-Lanús; Estudiantes La Plata-Independiente; Arsenal-Rosario Central; Vélez-Aldosivi; Boca -Colón; Godoy Cruz-Tigre y Central Córdoba de Santiago del Estero-Barracas Central.
El domingo 20 de marzo, por la séptima fecha, en tanto, se disputará el superclásico del fútbol local entre River Plate-Boca Juniors, en el Monumental de Núñez, en la denominada jornada de Interzonales.
Esa fecha también comprenderá los duelos San Lorenzo-Huracán; Gimnasia La Plata-Estudiantes de La Plata; Defensa y Justicia-Arsenal; Argentinos Juniors-Vélez; Talleres de Córdoba-Godoy Cruz de Mendoza; Atlético Tucumán-C. Córdoba (SE); Lanús-Banfield; Independiente-Racing; Rosario Central-Newell's; Aldosivi-Patronato; Colón-Unión; Tigre-Platense y Barracas Central-Sarmiento.
A diferencia de las temporadas desarrolladas entre el 2020 cuando comenzó la pandemia del coronavirus y en su continuidad del 2021, momento en el que subieron Sarmiento de Junín y Platense, en esta nueva edición habrá descensos a finales de año.
Por eso, los promedios, que nunca desaparecieron, brindarán en el cierre de 2022 a los primeros dos descendidos y la proyección, si nada se modifica, es dejar 20 ó 22 equipos en la Liga Profesional dentro de cuatro temporadas.
En relación al título, que dará la primera plaza para la Copa Libertadores 2022, se resolverá entre los cuatro primeros de cada grupo, que chocarán en cuartos, semifinal y final, a partido único y en cancha neutral.
El campeón defensor será Colón de Santa Fe, que contrató nuevamente al Luis María "El Pulga" Rodríguez, una de sus figuras en la primera estrella del profesionalismo.
A su vez, quien conquiste la competencia, tendrá un boleto al Trofeo de Campeones 2022 frente al ganador de la Liga Profesional en el segundo semestre.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.