
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael del 13 al 16 de enero, desde las 18.
SAN RAFAEL08 de enero de 2022El festival reunirá a artistas plásticos, escritores, escultores, artesanos, productores, vinos, bodegas, cervecerías y patios de comidas típicas de varios países y regiones.
Durante cuatro noches habrá espectáculos en vivo de diferentes estilos de danzas y músicos, artistas de rock, folclore, tango, tropical y otros. Además, habrá precios accesibles para el mayor disfrute de mendocinos y turistas que visiten el Sur de la provincia.
En este sentido, es una oportunidad importante para transmitir al turismo las diferentes facetas culturales y gastronómicas que tienen San Rafael y nuestra provincia.
La entrada general tiene un costo de $200 por persona y, en caso de grupo familiar, la tarifa es de $500. Pueden adquirirse en la taquilla del festival.
A través de las redes oficiales del festival se sortearán entradas. Para más información, visitar #fiestadelasnacionesyelvino o www.fiestadelasnacionesyelvino.com
Fiesta Provincial
El 28 de diciembre, por unanimidad y sin abstenciones, el Senado de la Provincia convirtió en ley el proyecto que establece como Fiesta Provincial a la Fiesta de las Naciones y el Vino.
La fiesta ha sido concebida para fortalecer el arraigo cultural, desarrollar la iniciativa y oferta empresarial, fomentar y promover el turismo de Mendoza y Argentina en general. En este sentido, se trata de una atracción y alternativa que los visitantes de la provincia tendrán en la temporada.
En el proyecto presentado se destaca que esta celebración impulsa el desarrollo cultural y turístico de la zona Sur, atendiendo la dinamización que ha representado la Fiesta de las Naciones y el Vino para la industria de la cultura acompañando a otras áreas de alta productividad en la provincia, como el turismo. Por este motivo, resulta indispensable que sea incluida en la agenda cultural de la provincia. Además, resalta los atractivos turísticos de San Rafael en época estival.
El festival se realiza en colaboración de la Municipalidad de San Rafael, el Gobierno de Mendoza y el Gobierno nacional.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.