
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
La apertura se estableció este martes a las 12 del mediodía, como estaba programado, con cierre a las 20, para la circulación del tránsito internacional para el turismo en ambos sentidos.
MUNDO 04 de enero de 2022 Télam
Luego de veinte meses de permanecer cerrado, las autoridades chilenas decidieron habilitar este mediodía el paso Cristo Redentor que une el norte mendocino con el vecino país, por lo que los primeros turistas ya pudieron cruzar la cordillera de Los Andes.
Según se informó este martes desde el Centro de Fronteras, la apertura ocurrió a las 12 del mediodía, como estaba programado, y cerrará a las 20, para la circulación del tránsito internacional para el turismo en ambos sentidos.
En tanto, para el resto de las jornadas, el corredor fronterizo permanecerá habilitado para el turismo de 8 a 20, mientras que el horario para el transporte de carga será las 24 horas.
Durante la primera hora de apertura, cruzaron por el complejo Los Libertadores unos 89 vehículos con 244 personas, mientras que desde el vecino país, por el complejo Horcones, fueron 27 automóviles con 70 personas, detallaron desde Gendarmería Nacional.
"Los turistas que viajen a Chile deberán documentar la salida del país en el complejo fronterizo Los Horcones y el ingreso a Chile en el complejo Los Libertadores, los procedentes de Chile con destino a la Argentina deberán documentar la salida de Chile en Los Libertadores y la entrada en el complejos Horcones", advirtieron las autoridades.
En cuanto a los requisitos, se informó que se exigirá PCR con resultado negativo 72 horas antes del viaje; al llegar al complejo se le realizarán test de antígenos y PCR, a todos los pasajeros y tripulantes de micros (también para quienes viajen en vehículos particulares).
Quienes no tengan un Pase de Movilidad habilitado con dosis de refuerzo, deberán realizar un aislamiento de siete días en el lugar que indiquen en la declaración jurada que entreguen a su ingreso.
También se exigirá un seguro médico de 30.000 dólares y la homologación de vacunas.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.