
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
En el estadio Al Bayt, cuyo diseño recuerda las tiendas de campaña utilizadas por los nómades en la región del Golfo, se disputó el primer partido de la Copa Árabe 2021.
DEPORTES02 de diciembre de 2021 TélamQatar inauguró en la primera jornada de la Copa Árabe dos estadios para el Mundial del año próximo y solo le falta presentar el de la final que se realizará el 18 de diciembre de 2022.
El estadio Al Bayt, con su particular diseño que lo asemeja a las tiendas de campaña utilizadas históricamente por los nómades en la región del Golfo, tuvo su estreno en la jornada inaugural de la Copa Árabe con el triunfo de Qatar por 1-0 ante Bahrein.
Al igual que el estadio 974 construido con contenedores que tuvo su primer partido con el triunfo por 2-1 de Emiratos Árabes Unidos ante Siria, indicó la oficina de prensa de la organización de Qatar 2022 en su página.
Con siete estadios inaugurados y listos para la gran fiesta del 2022 sólo resta la inauguración del estadio Lusail, que albergará la final de la Copa del Mundo 2022.
La ceremonia de apertura de la Copa Árabe, que reúne 16 equipos de la región y es un gran ensayo previo a la Copa del Mundo 2022, se celebró en el estadio Al Bayt con capacidad para 60.000 espectadores y que también será anfitrión del partido inaugural del próximo Mundial, entre los nueve partidos que recibirá en la competencia. Luego de ella, se desmontará el anillo superior y la capacidad final de este estadio quedará en 32.000.
Poco después, en la bahía de Doha, el estadio 974 con capacidad para 40.000 personas y que se desmantelará tras la finalización del Mundial también tuvo su partido bautismal, con el encuentro del grupo B entre los Emiratos Árabes Unidos y Siria.
El 974 es el primer estadio completamente desmontable en la historia de los mundiales, recibió su nombre de la cantidad de contenedores de transporte utilizados en su construcción y del código de marcación internacional de Qatar. Y recibirá siete partidos del Mundial hasta los octavos de final.
Hassan Al Thawadi, secretario general del Comité Supremo, dijo tras la inauguración: “La Copa Árabe tuvo un comienzo espectacular con cuatro partidos y la inauguración de dos estadios que se utilizarán durante el Mundial del próximo año. Estamos increíblemente orgullosos de ambos lugares. Al Bayt rinde homenaje a la cultura árabe y de Qatar, mientras que el estadio 974 es un faro de innovación y sostenibilidad. Estamos seguros de que los fanáticos de todo el mundo disfrutarán visitando estos lugares de vanguardia durante la Copa Árabe y la Copa del Mundo en 2022".
Los ocho estadios de la Copa Mundial de Qatar ya están terminados. Las inauguraciones de Al Bayt y el 974 significan que solo queda por presentar el estadio de Lusail, sede de la final del Mundial del próximo año.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
La Albiceleste se impuso con un doblete de Mac Allister, otro tanto de Montiel, otro en contra y dos de Lautaro Martínez..
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.