
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Es importante mencionar que en febrero también habrá otra instancia de inscripción.
EDUCACIONALES01 de diciembre de 2021La coordinación de ingreso informa que los días 6 y 7 de diciembre de 8:00 a 12:00 horas se realizará en la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria la inscripción PRESENCIAL de todos aquellos aspirantes a las carreras de la Institución.
Recordar que es preciso concurrir con la documentación escaneada en formato PDF. Documentación necesaria:
- Certificado analítico de estudios legalizado o provisorio de egreso del nivel medio de enseñanza
- Anverso y reverso del DNI
- Fotografía tipo carnet 4x4
- Acta de Nacimiento legalizada
- Quienes desean realizar la Licenciatura en Enología además deben agregar a la documentación anterior, el título técnico
Es importante mencionar que en febrero también habrá otra instancia de inscripción para quienes no puedan realizarla en esta oportunidad.
Ante cualquier duda pueden comunicarse con la Coordinación del Ingreso a través del mail: [email protected]
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.