
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Analizar las muestras de botellas llegadas de Túnez y realizar un pedido ante el faltante de botellas para envasar aceite de oliva en Mendoza.
PROVINCIAL26 de noviembre de 2021En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación Olivícola de Mendoza y algunas empresas elaboradoras de aceite de oliva -Zuccardi, Baggio y Old Tree- para evaluar cuáles serían las muestras que podrían incluir en una nueva compra.
“La idea es relevar las necesidades, analizar, de las nueve muestras de botellas que tenemos, cuáles son las más utilizadas por el sector y hacer un pedido para que la falta de insumos no afecte la venta de aceite de oliva”, explicó Alejandro Zlotolow.
Norando agregó: “Estamos evaluando hacer un nuevo pedido con la misma modalidad que el pedido de botellas de vino, es decir, a través del fideicomiso agroindustrial”, lo cual ofrece ventajas operativas y de precio para las empresas mendocinas.
Por su parte, Mario Lázzaro indicó “la demanda externa de aceite de oliva es sostenida y las ventas al exterior, en el caso de Mendoza, dependen mucho de la disponibilidad del producto, por lo cual es necesario evitar que la falta de envases sean una limitante para nuestras exportaciones”.
La primera operatoria de compra de botellas ya se realizó. Son 17 contenedores con las botellas elegidas por la industria del vino, que están viajando de Túnez a Buenos Aires.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.