
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
PROVINCIAL12 de julio de 2025Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Fue rubricado con la Wildlife Conservation Society (WCS) en la Casa de Gobierno.
PROVINCIAL23 de noviembre de 2021El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, firmó un convenio de cooperación que busca incrementar la superficie de tierras públicas destinadas a la conservación del patrimonio natural a perpetuidad en la provincia, para beneficio de las futuras generaciones. El proyecto, a tres años, será financiado por la fundación Wildlife Conservation (WCS) Argentina.
La rúbrica apunta a comprar y donar al Estado provincial como tierras de dominio público de la Reserva La Payunia cerca de 379 mil hectáreas. Los fondos disponibles para esa compra ascienden a 9,4 millones de dólares en función de los valores acordados en operaciones inmobiliarias anteriores en procesos liderados por WCS y Fundación Vida Silvestre Argentina.
El otro componente del proyecto es la revisión y actualización del plan de gestión de la reserva, con participación de todos los actores. Busca lograr una mejor protección de la reserva en general y de las tierras donadas en particular.
La provincia de Mendoza tiene entre sus objetivos desarrollar y gestionar, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento territorial, el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Programas de Manejo de Fauna y Flora Silvestres, para impedir y contrarrestar el surgimiento e incremento de pasivos ambientales y promover el mantenimiento de la diversidad biológica, el patrimonio natural y cultural y los rasgos paisajísticos más sobresalientes de la provincia.
Por su parte, la Wildlife Conservation Society, conocida como WCS, es una organización sin fines de lucro constituida bajo las leyes del Estado de Nueva York, Estados Unidos de América. A través de la investigación y el entrenamiento de profesionales en el campo de la biología de la conservación, esta organización pretende conservar la diversidad biológica y propiciar el uso sustentable de los recursos naturales.
Humberto Mingorance destacó al respecto: “El objetivo de las partes en el convenio que firmamos hoy es promover la colaboración de las mismas en tareas de conservación de la diversidad biológica y del patrimonio natural en sentido amplio de la provincia. Tanto el Gobierno provincial como la WSC consideramos de vital importancia incrementar la superficie de tierras públicas destinadas a la conservación del patrimonio natural a perpetuidad para beneficio de las futuras generaciones”.
La Secretaría de Ambiente provincial junto con la WCS ya viene realizado gestiones y acciones de conservación conjuntas tendientes a adquirir tierras privadas para su posterior donación a la Provincia. Ambas partes han expresado su interés en desarrollar en forma conjunta proyectos, con o sin financiamiento externo, que tiendan al mejoramiento del estado de conservación de la biodiversidad de los ecosistemas áridos y semiáridos, mediante la reducción de amenazas antrópicas de todo tipo, en especial aquellas derivadas de actividades extractivas a gran escala de minerales e hidrocarburos.
Los puntos claves del convenio
. Promover la colaboración entre las partes para incrementar la superficie de tierras públicas destinadas a la conservación del patrimonio natural a perpetuidad en la Provincia, para beneficio de las futuras generaciones.
. La WCS se compromete, en la medida en que le sea factible, a colaborar para la búsqueda de financiamiento de fuentes privadas, incluyendo ONG nacionales e internacionales, con el objetivo de adquirir tierras privadas por compra directa y/o gestionar el reconocimiento económico de pobladores tenedores de derechos de uso en lotes fiscales que decidan renunciar a sus derechos en favor de la Provincia, dentro de los límites del Área Natural Protegida La Payunia, provincia de Mendoza.
. La WCS se compromete a donar las tierras adquiridas por compra directa a favor de la Provincia con el fin de que se constituyan en tierras públicas dedicadas a la conservación de la biodiversidad a perpetuidad, dentro de los límites de la mencionada reserva provincial o en algún otro sitio que WCS determine. Para tal efecto, la Provincia se compromete a asistir en la medida de sus posibilidades a WCS en cualquier tipo de gestión o trámite referentes a la adquisición de las tierras y su posterior donación.
. Las partes se comprometen a elaborar y acordar en cada caso específico del destino y la afectación que hará la Provincia y que formarán parte de las condiciones y requisitos de donación de las tierras en favor de la Provincia. Esto se estipulará en actas complementarias al presente convenio a firmarse para cada donación de forma individual.
. El convenio tendrá una duración de 5 años a partir de la fecha de su suscripción, con renovación automática si es que no hubiera declaración expresa por escrito de una de las partes para su resolución.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.