
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
La fecha por jugarse entresemana, entonces, perfilará el destino del título y también del nutrido lote de aspirantes a clasificarse a las Copas Internacional de 2022, la Libertadores y la Sudamericana.
DEPORTES22 de noviembre de 2021
El imparable River de Marcelo Gallardo sacó adelante su compromiso en Vicente López y, a despecho de una nueva victoria de Talleres, quedó a un paso de coronar en la Liga Profesional de Fútbol, rúbrica que tendrá a mano si la próxima fecha consigue ampliar su ventaja de 9 puntos sobre el equipo cordobés.
Un gol de Julián Álvarez en el primer tiempo, que ya suma 16, supuso tres puntos dorados para River en el siempre difícil escenario de Platense. El dato desalentador para River lo constituyó la lesión del mendocino Enzo Pérez, que al parecer tendrá para tres meses de recuperación.
La fecha por jugarse entresemana, entonces, perfilará el destino del título y también del nutrido lote de aspirantes a clasificarse a las Copas Internacional de 2022, la Libertadores y la Sudamericana.
Desde luego, esos cupos están ad referéndum del desenlace de los títulos de la Liga y de la Copa Argentina.
En ese contexto, este fin de semana les fue muy bien a Boca, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata, un poco menos a Vélez y abiertamente mal a Lanús e Independiente.

Boca dio fácil cuenta de Sarmiento (2-0 a Boca, goles de Luis Vázquez y Frank Fabra); Defensa extendió una racha notable con un resonante 3 a 2 versus Unión en Santa Fe (relevante faena de Walter Bou) y Estudiantes vapuleó a Huracán (4-1, dos de Gustavo Del Prete y dos de Leandro Díaz), en tanto con un gol de Juan Martín Lucero, Vélez, (líder de la tabla general) salvó la ropa con Talleres (el uruguayo Michael Santos de penal) y el Rojo cayó por 1 a 0 ante el recuperado Central Córdoba de Sergio Rondina, triunfador mediante una anotación de Cristian Vega.
Más desconcertante todavía es lo de Lanús, cuya enorme cantidad de goles anotados 37 (12 de Pepe Sand y 11 de José Manuel López, entre otros) no siempre le garantiza quedarse con los tres puntos: ganaba 2 a 0 en Paraná y permitió la remontada de Patronato.
En Avellaneda, Racing y Colón ofrecieron un muy atrayente cotejo que concluyó a favor del vigente campeón argentino por 2 a 1.
Desafortunados números de Fernando Gago al frente de Racing (tres tropiezos en cuatro presentaciones), cuya hinchada, o buena parte de su hinchada, despidió al equipo con un coro de silbidos.

Gimnasia se ha convertido en la pesadilla de los grandes: había empatado con River y vencido a Boca en la Bombonera y resulta que ahora propinó otra sonora bofetada al alicaído San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro: el juvenil Erik Ramírez hizo el gol del Lobo de Pipo Gorosito.
Rosario Central no se apiadó del descolorido Atlético Tucumán de Pablo Guiñazú (fue 3 a 1 con un inspirado Emiliano Vecchio, autor de dos goles: los norteños no han celebrado desde que los dirige el Cholo, debutante absoluto como DT), mientras que Argentinos Juniors y Godoy Cruz hicieron tablas de 0 a 0 en La Paternal y Arsenal dio cuenta de Newell´s por 3 a 1.
El viernes, en condición de visitante, Aldosivi había derrotado por 2 a 0 a Banfield.
La fecha 22 de la Liga Profesional se jugará desde el martes mismo con el siguiente programa de encuentros:
Martes 23: Gimnasia-Talleres; Huracán-Patronato; Alsodivi-San Lorenzo, Vélez-Argentinos y Godoy Cruz-Estudiantes.
Miércoles 24: Newell´s-Central Córdoba; Sarmiento- Banfield; Atlético Tucumán-Defensa y Justicia e Independiente-Boca.
Jueves 25: Arsenal-Unión; Lanús-Patronato; Colón-Central y River-Racing.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.