
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El Gobernador celebró el Día de la Construcción junto a empresarios del sector, a quienes reconoció un rol central en la reactivación de la economía de Mendoza.
PROVINCIAL20 de noviembre de 2021El Gobernador Rodolfo Suarez compartió hoy los festejos del Día de la Construcción, organizados por la filial mendocina de la cámara que reúne a los empresarios del sector.
Pasada la tarde, el mandatario provincial y el vicegobernador Mario Abed fueron recibidos en el Hotel Potrerillos, escenario de la celebración, por el anfitrión José Candeloro, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción filial Mendoza. Junto a Suarez y Abed llegaron también los ministros de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y de Economía y Energía, Enrique Vaquié, el diputado nacional Alfredo Cornejo e intendentes municipales.
Después de la recepción en los jardines, Candeloro agradeció la presencia de los invitados y, en nombre de la cámara, ratificó la voluntad de perdurar en la actividad, sostener a las 9.400 personas legalmente registradas que hoy trabajan en la construcción en la provincia y colaborar en la generación de proyectos que posibiliten hacer crecer el número de empleados en el sector.
Si bien enumeró una serie de dificultades que enfrentan hoy las empresas, el titular de la filial local de la Cámara Argentina de la Construcción vaticinó que “los programas Mendoza Activa 1 y 2, implementados por la Provincia, y el aumento de la inversión en obra pública, que se deberá ir incrementándose año a año, serán la combinación perfecta para la reactivación de la construcción”.
Con la confianza construida en años de trabajo en común, desde los inicios de su gestión en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza hasta hoy, el Gobernador Rodolfo Suarez tomó las palabras de Candeloro y, en su discurso, destacó la centralidad del sector de la construcción como dinamizador de la economía y generador de empleo.
Después de hacer un breve recuento de las dificultades que debió atravesar el Gobierno provincial en los últimos dos años, Suarez afirmó que “más allá de atender a la emergencia, nunca dejamos de pensar en el futuro”.
“Seguimos, aun en un contexto adverso, trabajando en proyectos para el desarrollo y, por eso, en pocos meses vamos a firmar la adjudicación de la obra de Portezuelo del Viento y ese 9% que tenemos en el presupuesto para obra pública en 2022 va a escalar a 12% con la primera etapa de la construcción de la represa”, anunció.
“Yo los invito al futuro, a que trabajemos juntos en el proceso de toma de decisiones. A que pensemos juntos una obra pública que sirva al turismo, que sirva a la producción de Mendoza. Que podamos definir a dónde orientar los recursos en base al consenso y al diálogo”, finalizó el Gobernador.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.