
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Con esta medida, los miembros del Consejo Asesor del Banco de Vinos buscan absorber medio mes de comercialización con el objeto de mantener los equilibrios y sostener el precio del vino que reciben los productores y elaboradores mendocinos.
PROVINCIAL05 de noviembre de 2021El Banco de Vinos de Mendoza celebró el octavo encuentro de los miembros que componen su Consejo Asesor, representado por referentes vinculados a la actividad vitivinícola de todos los eslabones de la cadena productiva y de los cuatro oasis del territorio provincial.
Esta nueva jornada de trabajo permitió conocer en detalle, según información provista por el INV, los stocks vínicos en bodega al 1 de octubre de 2021 y su proyección hasta la finalización de la presente campaña. Según las estimaciones, se estaría llegando a la liberación de los vinos nuevos cosecha 2022 con 5,5 meses de comercialización. De este modo, la cifra supera por 5 décimas los 5 meses de comercialización establecidos como techo por la Ley 9245 y, por lo tanto, los consejeros, mayoritariamente, habilitaron al director ejecutivo del Banco de Vinos la puesta en marcha el primer Programa de Control de Stock Vínico, cuyas bases y condiciones fueron presentadas y acordadas en reuniones anteriores.
Además, en el marco del encuentro, Alfredo Aciar presentó un análisis de la evolución de los precios reales del vino de los últimos 5 meses. Concluyó que “si bien es cierto que los precios subieron en términos absolutos, lo hicieron en menor medida que la elevada inflación que sufre nuestro país. Por tanto, debido al desmanejo monetario y cambiario del Gobierno nacional, los productores han sufrido una merma en sus ingresos reales, pese a los esfuerzos realizados desde la política provincial y regional”.
A su turno, Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería, comentó: “El nivel de incertidumbre política y económica hace que cualquier decisión que se tome por estos días pueda ser equívoca. Tenemos congelamiento de precios, tarifas pisadas, 16 tipos de cambio, emisión monetaria descontrolada; en suma, todos los eslabones de la cadena están en el mismo inconveniente, no hay un precio en la economía. Es distinto si tuviéramos un tipo de cambio competitivo. Será determinante lo que ocurra luego de las próximas elecciones”.
Ante la recomendación del Consejo Asesor de avanzar en la intervención, Aciar se comprometió en tener operativo el reglamento de intervención dentro de unos 20 días para su revisión por parte de los miembros que componen la mesa de trabajo. De esta manera, se espera salir a captar depósitos en vino durante el último mes del año.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.