
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
San Rafael el departamento con más solicitudes presentadas.
PROVINCIAL26 de octubre de 2021El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, informa que tras el cierre de la primera convocatoria del programa Mendoza Emprende Semilla se presentaron 279 proyectos oriundos de 17 de los 18 departamentos de la provincia.
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de $250.000.000, fue impulsada desde la Dirección dependiente de la Subsecretaría de Industria y Comercio, y permitirá a 1.000 beneficiarios mendocinos acceder a $250.000 en crédito y ANR.
Emilio Aguiló, titular de Emprendedores de la provincia, comentó: “Estamos muy contentos por el impacto que ha tenido la iniciativa en los mendocinos. Los tickets que se generaron provienen de 17 de los 18 departamentos de la provincia y los rubros comercio, servicios y gastronomía y alimentos; fueron los sectores con mayor participación”.
En este sentido, desde la cartera económica informaron que, del total de las solicitudes presentadas durante esta primera convocatoria, el 27%, corresponden a solicitudes vinculadas al sector comercio. En segundo lugar, se ubica el rubro servicios con el 24% y gastronomía y alimentos en tercer lugar con poco más del 12% de las solicitudes.
Un dato, no menor, tiene que ver con que los sectores económicos que fueron agrupados en el rubro otros, tuvieron una importante participación en esta primera convocatoria con poco más del 20% de los tickets generados. Mientras que artesanías, tecnología y software, textiles e industria, completan el 17% restante de las solicitudes presentadas.
Consultadas las autoridades del programa sobre cómo se dio la distribución de las solicitudes por departamento, informaron: “Desde San Rafael provienen la mayor cantidad de solicitudes con el 22% de los tickets generados. Le siguen General Alvear y Tunuyán con el 13% cada uno, Malargüe (9%), Guaymallén (7%), Godoy Cruz y Capital con un 6% cada uno, San Carlos, Luján de Cuyo y San Martín con un 4% cada uno, Junín, Las Heras y Maipú con un 3% cada uno. En tanto, Rivadavia, Tupungato, Santa Rosa y Lavalle completan la tabla con un 3% restante.
Recientemente, autoridades de la cartera económica mendocina presentaron los detalles de esta iniciativa en San Carlos, municipio en el que se está fomentando el desarrollo y crecimiento de emprendedores vinculados a diversas actividades económicas propias de la comuna.
Al cierre Aguiló recordó que la próxima convocatoria se abrirá a partir del próximo 1 de noviembre y se extenderá hasta el 10 de ese mismo mes.
Fomento al desarrollo
La iniciativa está orientada a emprendimientos que se vayan a concretar o bien que ya estén en marcha pero que necesiten una ayuda para dar un salto. Para ello, se dispuso de $250 millones que serán destinados a 1.000 emprendimientos.
El programa fue diseñado para que una parte de la suma ($150.000) sea otorgado a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses, con 6 de gracia, a una Tasa del 12% anual. Mientras que el resto del financiamiento ($100.000) se otorga a través de Aportes No Reembolsables (ANR).
Se podrá acceder al beneficio de activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
¿Cómo acceder al programa?
Para acceder a este beneficio los interesados deberán inscribirse a través del sistema Ticket, lo que permitirá un seguimiento de la gestión. Los requisitos son: ser mayor de edad, estar inscriptos impositivamente (puede ser monotributo social), obtener un presupuesto de los bienes que desean comprar y poseer una cuenta bancaria.
El reglamento de esta nueva línea de financiamiento estará disponible en www.mendozafiduciaria.com donde figurarán los detalles de la documentación a presentar y las condiciones para financiar el emprendimiento.
Los emprendedores podrán realizar consultas y conocer más detalles del programa escribiendo a [email protected] o bien al mail [email protected]
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.