
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Ahora la Empresa Mendocina de Energía, dependiente del Gobierno de Mendoza, lanza la licitación para explotación con operadores privados. En menos de un año se han reactivado más de 60 pozos.
PROVINCIAL25 de octubre de 2021Siguiendo con la tarea de reactivación hidrocarburífera, la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) lanzó la licitación para operar el área Loma de la Mina, ubicada en San Rafael. El pozo, previamente, tuvo trabajos de abandono, a cargo de YPF, con la supervisión de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.
El abandono consiste en sanear ambientalmente el pozo cuando deja de producir y ponerlo a punto para futuros trabajos. Hoy se buscan operadores privados para asociarse con Emesa, que ya lleva adelante la perforación del pozo Lindero de Piedra junto con Hattrick Energy, en Malargüe.
Emesa también logró poner en marcha Calmuco, un yacimiento alejado de la ciudad cabecera de Malargüe que estaba abandonado desde 1994. Hoy extrae gas y se licua en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y se transporta por un gasoducto virtual (sin red, transportado por camiones), lo que posiciona a la empresa estatal mendocina como uno de los principales operadores en el crecimiento de la industria local.
Las ofertas para Loma de la Mina serán recibidas hasta las 12 del martes 9 de noviembre en la sede de Emesa, Patricias Mendocinas 1285, Ciudad Mendoza. El acto de apertura se realizará el mismo día tras el cierre de recepción de ofertas.
Las consultas de los interesados se pueden hacer a los correos electrónicos [email protected] con copia a [email protected]
Un área clave para la economía
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía y Emesa, viene trabajando desde el inicio de la pandemia para mantener a flote y hacer crecer el sector energético de la provincia en todas sus áreas.
El sector hidrocarburífero es clave: entre servicios directos e indirectos, representa casi un cuarto del PBG local. De hecho, la provincia tiene el plan pionero en Argentina Mendoza Activa Hidrocarburos, que se lanzó a fines de 2020 y en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2 mil millones. En su segunda etapa, la previsión de inversiones más alta por la excelente respuesta de la primera edición: $ 3 mil millones.
El plan, ideado como respuesta a la crisis de la pandemia, fue presentado por el Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, en octubre de 2020, enviado a la Legislatura y aprobado un mes después por ambas cámaras. La segunda etapa también contó con la aprobación legislativa y ya está en marcha con inversiones superiores a $4.800 millones.
El objetivo, cumplido con creces, era reactivar cientos de pozos que estaban sin funcionar en Mendoza y hacer crecer la producción de un sector clave para la economía local. En este marco, se pudieron llevar adelante tareas de abandono de pozos, saneamientos ambientales y puesta a punto para volver a explotar zonas que estaban abandonadas. Este programa se suma a otros que el Gobierno de Mendoza implementa desde el inicio de la pandemia de COVID-19 para mantener funcionando la rueda de la economía y el sector privado: Mendoza Activa, que otorga beneficios a quienes inviertan en 24 rubros; el programa Enlazados, que crea empleo genuino y en blanco para miles de mendocinos: el programa Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado), la Ley de Fomento a Emprendedores Tecnológicos; Creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación; Ley de Economía del Conocimiento; Ley de Banco de Vinos; Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual y Mendoza Emprende x 1.000, entre otros.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Manchester City de Pep Guardiola fue eliminado por el Al Hilal de Arabia Saudita en un partidazo.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.