
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
San Rafael no puede quedar afuera del avance de las tecnologías, dijo el Intendente.
SAN RAFAEL20 de octubre de 2021Se trata de Ingeniería en Sistemas y Tecnicatura Superior en Programación que se dictarán en la UTN. Su dictado comenzará el año que viene.
San Rafael sumará dos importantísimas carreras a su oferta educativa pública a partir del 2022. Luego de gestiones del intendente Emir Félix ante el Ministerio de Educación de la Nación y la CONEAU en Buenos Aires, la UTN Facultad Regional de nuestro departamento, dirigida por el ingeniero Horacio Pessano, abrirá inscripciones para Ingeniería en Sistemas y Tecnicatura Superior en Programación.
Durante un acto desarrollado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, se hizo oficial el anuncio que logró concretarse gracias a un trabajo mancomunado entre la casa de altas estudios y el Municipio de San Rafael dentro del plan de innovación tecnológica que persiguen ambas instituciones.
Junto a Pessano y Félix, de la presentación de las carreras participaron – de forma virtual – el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, el rector de la Universidad Tecnológica Nacional Héctor Aiassa y el Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Néstor Pan.
La Ingeniería en Sistemas tiene 5 niveles y una duración de 6 semestres, mientras que la Tecnicatura en Programación tiene dos niveles en 4 semestres. Para ambas la preinscripción se abre el próximo lunes y el cursado en el 2022.
Teniendo en cuenta la demanda que tiene este tipo de formaciones y su salida laboral en el futuro, se prevé la inscripción de alumnos de todo el Sur mendocino, Valle de Uco y provincias vecinas.
LAS VOCES DE UNA JORNADA HISTÓRICA
Horacio Pessano – Decano UTN FR San Rafael: “Este día se convierte en un icono para la región, y abre las puertas a que cada vez más jóvenes accedan a la educación superior. Hace algunos años el conocimiento era para algunos pocos que su familia podía costar una educación superior, pero hoy estamos nivelando hacia arriba en materia de conocimiento y desarrollo”.
Emir Félix- Intendente de San Rafael: “Hace tiempo veníamos trabajando y pensando en esta propuesta. San Rafael no puede quedar afuera del avance de las tecnologías y debe ampliar su matriz productiva; con esto abrimos una puerta más a la industria del software y la innovación productiva, donde el principal recurso es el humano y tenemos la capacidad para formarla en esta universidad. Agradezco al Ministro (Perczyk) poder estar lanzando esta carrera, para demostrar que San Rafael tiene mucho para aportar al país desde este sector”.
Hector Aiassa – Rector UTN: “El intendente ha sido un gran motor junto a la facultad San Rafael para poder lograr esto. Para nosotros es más que importante que una de nuestras facultades pueda ampliar su oferta académica y ampliar su presencia. Esto significa futuro para nuestros jóvenes y posibilidad de desarrollo para nuestro sistema productivo”.
Jaime Perczyk – Ministro de Educación de la Nación: “El Intendente Félix y Horacio Pesano fueron los motores para que esto se convierta en una realidad. Esta es una decisión estratégica desde lo productivo, lo educativo y lo social y creemos que San Rafael se merece tener estas carreras”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.