
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
CURIOSIDADES30 de junio de 2025El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El hallazgo tuvo lugar a cinco kilómetros de la ciudad bonaerense de San Pedro, en una capa de sedimentos de origen eólico.
CURIOSIDADES07 de octubre de 2021 TélamCuarenta fragmentos de restos fósiles de seis ciervos que tienen más de 10.000 años de antigüedad fueron hallados en la ciudad de San Pedro por el equipo del Museo Paleontológico de esa ciudad bonaerense.
Entre los restos hay varios húmeros, fémures parcialmente conservados, algunos muy completos", dijo sobre el descubrimiento José Luis Aguilar, director del Museo.
Los restos incluyen "parte de una escápula, la parte superior de un cráneo, una mandíbula con algunas piezas dentales y una columna con algunas de las vértebras de estos animales" e incluso "una de las patas delanteras que está bastante completa y articulada", agregó.
El hallazgo tuvo lugar a cinco kilómetros de la ciudad de San Pedro, en una capa de sedimentos de origen eólico, es decir que fueron depositados por vientos de mayor intensidad que los que hoy predominan en la región, según los especialistas.
El investigador de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata (MLP) y del Conicet Germán Gasparini aseguró que "este hallazgo tiene una gran relevancia científica por varias razones, entre las cuales la variedad y abundancia de los materiales fósiles, las edades relativas de los ejemplares hallados, el excelente grado de preservación y su procedencia geográfica y estratigráfica".
"De manera preliminar nos inclinamos a pensar que podría tratarse de un grupo o pequeña manada de ciervos pertenecientes al género Hippocamelus, cuyos representantes vivientes son denominados comúnmente huemules o tarucas", añadió.
Los investigadores consideran que estos animales podrían haber conformado un mismo grupo o manada, por lo que de confirmarse esa hipótesis "sería la primera vez que en nuestra región se encuentra un grupo asociado de tantos ejemplares y, posiblemente, pertenecientes a una misma especie, conformado por ejemplares de distintas edades y en diversas etapas de desarrollo".
"De confirmarse que se trata de un ciervo perteneciente al género Hippocamelus, también nos estaría indicando condiciones climáticas y ambientales muy diferentes a las que conocemos hoy en la región", precisó.
En tanto, Nicolás Chimento, integrante del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del Conicet, aseguró que "los representantes del género Hippocamelus que viven en la actualidad son de mediano tamaño, pesan entre 40 y 100 kilogramos, y poseen una altura al lomo del animal no mayor a los 90 centímetros".
El investigador sostuvo que se están realizando "estudios morfológicos y morfométricos comparativos con otras especies de ciervos sudamericanos, tanto fósiles como actuales".
A partir de este descubrimiento, se inició una tarea conjunta entre el Grupo Conservacionista de San Pedro y los integrantes del Conicet Gasparini y Chimento.
Según indicaron los especialistas, este estudio abordará aspectos sistemáticos, anatómicos, estratigráficos, paleobiogeográficos y paleoecológicos.
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Manchester City de Pep Guardiola fue eliminado por el Al Hilal de Arabia Saudita en un partidazo.