
River perdió con Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores
DEPORTES17 de septiembre de 2025En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
El seleccionado de rugby de la Argentina perdió su sexto partido consecutivo al caer ante Australia en un encuentro que se llevó a cabo en el CBUS Super Stadium, por la sexta y última fecha.
DEPORTES02 de octubre de 2021 TélamEl seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, cerró hoy su peor participación en el Rugby Championship, tras sumar la sexta derrota en igual cantidad de partidos jugados, con la caída ante Australia por 32 a 17 (parcial 15-3) en el CBUS Super Stadium de la ciudad de Gold Coast.
El XV "albiceleste" finalizó el torneo sin puntos, al igual que había sucedido en la edición 2017, pero aquella vez terminó con una diferencia negativa de tantos menor a la de este año: -125 contra -135.
Al margen de lo estadístico, la deslucida actuación argentina también se comprobó en los fundamentos del juego, toda vez que Los Pumas fueron a lo largo de la competencia una estructura colectiva endeble, superada en el line y en el scrum, propensa a la indisciplina y las desconcentraciones.
La caída de hoy frente a los Wallabies se sumó a las cinco sufridas anteriormente frente a Australia (8-27), los Springboks de Sudáfrica (32-12 y 29-10) y los All Blacks de Nueva Zelanda (39-0 y 36-13).
La única nota positiva para el conjunto argentino fueron los dos tries aportados por el debutante tucumano Thomas Gallo. El tanteador lo completó Emiliano Boffelli con un penal y dos conversiones.
Australia, claro dominador en las formaciones fijas, principalmente en el scrum, marcó la diferencia con cinco tries, tres marcados por Andrew Kellaway, uno por Folau Fainga'a y otro por Samu Kerevi. Quade Cooper aportó dos conversiones y un penal.
Los Pumas nunca lograron un patrón de juego en la competencia, no estuvieron a la altura de las potencias del hemisferio Sur, lo que deja abierta una crisis tanto en el aspecto deportivo como en la conducción del equipo, por los trastornos extradeportivos como el reciente aislamiento de seis jugadores por violar la normativa sanitaria en Australia.
En el último partido, a tono con la actuación general, el equipo argentino careció de un funcionamiento colectivo y la indisciplina -seis jugadores fueron amonestados- fue un factor determinante para dejar una pálida imagen.
Lejos quedo el histórico triunfo de Los Pumas frente a los All Blacks en la temporada anterior, ya el equipo no encontró el rumbo en todo el certamen.
El equipo argentino deberá modificar en el futuro su esquema de juego, ya que resultó llamativa su carencia de ideas y la falta de identidad. No ayudó la seguidilla de jugadores lesionados ni disputar todos los encuentros de visitantes, como sucedió en esta edición producto de la pandemia de coronavirus.
Los Wallabies se aseguraron el segundo puesto del certamen sumando cuatro triunfos y dos derrotas: perdieron los dos encuentros con los poderosos All Blacks (22-27 y 21-38), posteriormente le ganaron a Sudáfrica en ambos enfrentamientos (30-17 y 28-26) y a Los Pumas por (27-8 y 32-15).
En el Championship, disputado desde 2102, los seleccionados de Australia y Argentina se midieron en 17 oportunidades, con catorce triunfos del equipo de Oceanía, dos argentinos y dos empates.
El último triunfo de Los Pumas ante los Wallabies fue en la edición 2018 por 23-19 en la ciudad de Goald Coast.
Los próximos compromisos del seleccionado argentino será la ventana internacional de noviembre con partidos ante Francia (sábado 6 en Saint-Denis), Italia (13 en Roma) e Irlanda (21 en Dublín) como cierre de la temporada internacional.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
El ex Colo Colo se quejó por la salida ante Rosario central y el entrenador “lo castigó”.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
La Academia se impuso con gol de Maravilla Martínez
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.